Efectos de un protocolo de ejercicio físico de tipo aeróbico en los niveles de presión arterial de pacientes con riesgo cardiovascular cualitativo alto y máximo, atendidos por el Programa de Salud Cardiovascular del Consultorio General Urbano "El Belloto" de la Comuna de Quilpué, durante los meses de Agosto a Noviembre de 2013

dc.contributor.advisorSandoval Alarcón, Sergio Humberto
dc.contributor.authorLeal Carrasco, Leslie Teresa
dc.contributor.authorLorca Fuentes, María José
dc.contributor.authorMeneses Garrido, Paulina Verónica
dc.contributor.editorFacultad de Ciencias de la Rehabilitación
dc.contributor.editorEscuela de Kinesiología
dc.date.accessioned2021-06-30T22:16:14Z
dc.date.available2021-06-30T22:16:14Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionTesis (Kinesiólogo)es
dc.description.abstractLa Hipertensión arterial es una de las patologías crónicas con mayor prevalencia en nuestro país, afectando a la población adulta y adulta mayor, siendo un problema de salud pública, existiendo como herramienta terapéutica, el ejercicio de tipo aeróbico, que ha mostrado los resultados más beneficiosos. El Objetivo de esta investigación es medir los efectos de un protocolo de ejercicio físico de tipo aeróbico en los niveles de presión arterial en una muestra de personas hipertensas. Método: Muestra por conveniencia, constituida por 138 personas, que presenten riesgo cardiovascular cualitativo alto y/o máximo, 93 fueron excluidas y 45 incluidas en la investigación, tras aplicar los criterios de inclusión y de exclusión, de las cuales 31 son adultos y 14 adultos mayores. Estas personas trabajarán en grupos, los cuales asistieron 3 veces a la semana, durante un periodo de una hora cada sesión, realizando el protocolo de ejercicio aeróbico. Resultados: Se logró disminuir los niveles de presión arterial sistólica y diastólica, siendo la presión sistólica la que varió significativamente, y además se produjo un aumento de la frecuencia cardiaca. Conclusiones: Tras aplicar un protocolo de ejercicio aeróbico durante 15 sesiones, se logró disminuir la presión arterial en pacientes adultos y adultos mayores. Esto comprueba la efectividad del ejercicio aeróbico en pacientes hipertensos, contribuyendo a disminuir un FRCV modificable.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/19226
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectEjercicios Aeróbicoses
dc.subjectAdulto Mayores
dc.subjectHipertensiónes
dc.subjectPrevención y Controles
dc.subjectChilees
dc.titleEfectos de un protocolo de ejercicio físico de tipo aeróbico en los niveles de presión arterial de pacientes con riesgo cardiovascular cualitativo alto y máximo, atendidos por el Programa de Salud Cardiovascular del Consultorio General Urbano "El Belloto" de la Comuna de Quilpué, durante los meses de Agosto a Noviembre de 2013es
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a105784_Leal_L_Efectos de un protocolo de ejercicio_2013_Tesis.pdf
Tamaño:
3.36 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: