Encuentro, ocio y cultura en comunas de escasos recursos

Loading...
Thumbnail Image
Date
2001
Facultad/escuela
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
Santiago se ha caracterizado, en las ultimas décadas, por ampliar su radio sin un debido control. Como consecuencia, la calidad de espacios con que cuentan las comunas que quedaron alejadas del centro dejan bastante que desear, en materia de equipamiento y espacios públicos. Estos lugares sufren de una inmensa y poco trabajada densidad poblacional, lo cual repercute inmediatamente en una cuestionable calidad de vida que satisfaga de buena manera las carencias emocionales del habitante. Hoy en día, los temas del ocio y el tiempo libre están restringidos a ciertos patrones, como son la situación económica y la infraestructura con que cuentan las comunas. Pero la carencia que existe en la mayoría de las comunas periféricas y la genialidad para "darle en el clavo" a un proyecto que deje a todos contentos y que sea un éxito, son a primera vista, el problema y la solución respectivamente que se deberá enfrentar mediante la investigación. Entender cual es la inteligencia del problema y el arte de la solución. Ese es el desafío que se plantea a partir de esta primera inquietud. El tema del ocio es clave, en la génesis de la idea ya que por una sencilla observación, como fue el ver la disparidad entre el tiempo libre de nuestro país y las horas de trabajo en contraposición a otros países más desarrollados se llegó a suponer que hay algo que funciona mal en Chile y que al parecer fue bien resuelto en otros lugares. Podríamos inferir que en nuestros días impera una cultura del trabajo, todo gira en torno a nuestras motivaciones laborales dejando un tiempo muy corto para desarrollar otras actividades que nos liberen del pesado yugo que es la jornada laboral. Vale la pena tomar en cuenta una serie de conceptos que se deben complementar entre ellos, como son el ocio y la cultura.
item.page.dc.description
Tesis (Arquitecto, Licenciado en Arquitectura)
Keywords
Arquitectura Pública, Ocio, Tiempo Libre, Aspectos Sociales, Chile
Citation
DOI
Link a Vimeo