Análisis comparado de reglamentos de convivencia de escuelas municipales de María Pinto

dc.contributor.advisorPalma Sepúlveda, Rosita.
dc.contributor.authorBaeza P., Natalia
dc.contributor.authorCastro G., Wihelminne.
dc.contributor.authorSalinas P., María de la Luz
dc.contributor.authorSoto P., Sergio
dc.contributor.authorCárdenas O., Ivonne
dc.contributor.editorFacultad de Educación y Ciencias Sociales
dc.date.accessioned2021-07-22T16:30:15Z
dc.date.available2021-07-22T16:30:15Z
dc.date.issued2010
dc.descriptionTesis (Magíster en Liderazgo y Gestión Educacional)es
dc.description.abstractEl proyecto desarrollado, tiene como propósito levantar evidenciadas sobre las formas de construcción de los Reglamentos de Convivencia Escolar, de las diferentes Unidades Educativas de María Pinto; abordando los diferentes aspectos relacionados con su funcionamiento, procedimiento, gradualidad y correspondencia entre faltas y sanciones, así como la promoción de los Derechos Humanos y la representatividad de todos los actores educativos. Considerando que la elaboración de este instrumento escolar se realiza de acuerdo a los principios rectores de la Política de Convivencia Escolar, los cuales deben ser cautelados por las escuelas y gestionados por los líderes que las componen, y que se les otorga legitimidad y obligatoriedad por medio de un Marco Legal; su aplicación obliga a reflexionar y ser sometido a análisis en el cumplimiento de su cometido, así como contribuir a la formación de ciudadanas y ciudadanos, comprometidos crítica y activamente con su época y mundo, en la práctica de valores democráticos y la promoción de los Derechos Humanos; lo que, además, permite visualizar cómo la escuela se hace cargo de la misión que tiene encomendada. En el desarrollo de esta Tesis de Magíster se analizaron todos los Reglamentos de Convivencia de las Escuela Municipalizadas de la comuna de María Pinto, empleando la metodología de trabajo basada en los estándares de calidad de la política de convivencia escolar impulsada por el MINEDUC, aplicando instrumentos que permitieron evaluar áreas, dimensiones y elementos relacionados con la estructura y la eficiencia del reglamento de convivencia escolar y analizarlos desde la perspectiva de su objetivo institucional y correlación con la misión escolar. En el desarrollo de esta Tesis de Magíster se analizaron todos los Reglamentos de Convivencia de las Escuela Municipalizadas de la comuna de María Pinto, empleando la metodología de trabajo basada en los estándares de calidad de la política de convivencia escolar impulsada por el MINEDUC, aplicando instrumentos que permitieron evaluar áreas, dimensiones y elementos relacionados con la estructura y la eficiencia del reglamento de convivencia escolar y analizarlos desde la perspectiva de su objetivo institucional y correlación con la misión escolar.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/19477
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectDisciplina Escolares
dc.subjectEducaciónes
dc.subjectChilees
dc.titleAnálisis comparado de reglamentos de convivencia de escuelas municipales de María Pintoes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a74150_Baeza_N_Analisis_comparado_de_reglamentos_de_Tesis.pdf
Tamaño:
1.43 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: