Plan de negocio para implementar un sistema de gestión de vida activa y saludable, a través de la calistenia en el colegio San Andrés-Maipú

Cargando...
Miniatura
Fecha
2019
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En los últimos años, los índices de sobrepeso y obesidad en Chile han ido en aumento considerablemente, producto de varios factores tales como: la poca actividad física, mala alimentación, sedentarismo y por último las tecnologías, las cuales aportan a la inmovilidad de las personas y lamentablemente a los niños en los colegios y en sus tiempos de ocio. La Calistenia es un movimiento basado en el deporte y la actividad física, es un estilo de vida con valores como el respeto mutuo, multiculturalidad e integración, el trabajo en equipo y por sobre todo la diversión sana. El método y las técnicas usadas durante una clase de Calistenia convierten a esta actividad en apta para todo público, los beneficios de este estilo de vida pasan por muchos factores no sólo estéticos, sino también, de bienestar y salud, tanto física como mental. Con este proyecto se pretende disminuir los índices de sobre peso y obesidad, a través de la Calistenia en los estudiantes de 1° a 4° básico del colegio San Andrés – Maipú. Para esto, se realizará un plan estratégico con el uso de la Plaza de Calistenia, instalada en el establecimiento, y que consta de un muro de escalada, barras fijas y escaleras distribuidas de diferentes maneras. De esta manera, se pretende trabajar con los alumnos a través de un taller de ejercicios basados en la Calistenia, con el fin de, educar y concientizar a esta población, que, a través del ejercicio y la buena alimentación se logra reducir los riesgos de presentar en el futuro algún tipo de enfermedad. Así se evitará y disminuirá los índices de sobre peso y obesidad en los estudiantes del colegio San Andrés Maipú. Este plan estratégico, no sólo lo realizarán los profesores de Educación Física en el establecimiento, sino también, los padres y apoderados en sus hogares siguiendo las indicaciones que les darán especialistas en relación a minutas de colaciones saludables, ejercitación en plazas y parques, reforzando la teoría y la práctica de los ejercicios de Calistenia. Finalmente, este proyecto busca mejorar la calidad de vida de los niños a mediano y largo plazo, logrando así, que los alumnos logren por iniciativa propia utilizar estos espacios abiertos en los recreos y así salir de ese sedentarismo, que se ha ido instaurando en todos los colegios, dejando de lado jugar y moverse, debido a la utilización de aparatos tecnológicos como son celulares, tablets, consolas, entre otros, los cuales impiden el normal desarrollo físico de los niños y adolescentes, perdiendo algo tan importante como es el juego y el descubrimiento físico–activo.
In recent years, the rates of overweight and obesity in Chile have been increasing significantly, as a result of several factors such as: poor physical activity, poor diet, sedentary lifestyle and the latest technology, which contribute to the immobility of people and unfortunately to children in schools and in their leisure time. Calisthenics is a movement based on sport and physical activity, it is a lifestyle with values such as mutual respect, multiculturalism and integration, teamwork and, above all, healthy fun. The method and techniques used during a Calisthenics class changed to this activity suitable for all audiences, the benefits of this lifestyle go through many factors not only aesthetic, but also, of well-being and health, both physical and mental. With this project it is expected to reduce the rates of overweight and obesity, through Calisthenics in students from 1st to 4th grade of San Andrés - Maipú school. For this, a strategic plan is executed with the use of the Plaza de Calistenia, installed in the establishment, and the constant of a climbing wall, fixed bars and stairs distributed in different ways. In this way, it is intended to work with students through a workshop of higher exercises in the Calisthenics, in order to educate and raise awareness of this population, which, through exercise and good nutrition, reduces risks of presenting some kind of illness in the future. This will avoid and reduce the rates of overweight and obesity in students of the San Andrés-Maipú school. This strategic plan will not only be carried out by the Physical Education teachers in the establishment, but also by parents and guardians in their homes, following the instructions given by specialists in relation to minutes of healthy snacks, exercise in squares and parks, reinforcing the theory and practice of the calisthenics exercises. Finally, this project seeks to improve the quality of life of children in the medium and long term, thus achieving that students achieve on their own initiative to use these open spaces at recess and thus leave that sedentary lifestyle, which has been established in all schools, leaving aside play and movement, due to the use of technological devices such as cell phones, tablets, consoles, among others, which involve the normal physical development of children and adolescents, losing something as important as the game and Physical discovery - active.
Notas
Tesis (Magíster en Gestión de la Actividad Física y Deportiva)
Palabras clave
Proyectos de Inversión, Evaluación, Actividades Deportivas, Administración
Citación
DOI
Link a Vimeo