Plan de intervención orientado a facilitar la resolución de problemas matématicos, adición y sustracción, en niños de cuarto año básico, 2009
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2009
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La Educación Matemática se ha caracterizado por ser una
asignatura que provoca en los estudiantes diferentes dificultades
de aprendizaje lo que conlleva a malas experiencias, bajos
resultados y una desmotivación dentro de esta materia. Aún más,
el principal conflicto surge cuando los educandos se enfrentan a
situaciones de carácter problemático donde deben aplicar los
conocimientos adquiridos, operaciones, estimaciones,
razonabilidad y esquemas matemáticos de esta disciplina, que
están en estrecha relación con problemas de la vida real. Es por
esto, que la investigación que se desarrolla a continuación, se
orienta a establecer la influencia de un plan de intervención
orientado a mejorar la Resolución de Problemas que implica
aplicar las operaciones de adición y sustracción, entendiendo a
este eje de la Educación Matemática como esencial en el proceso
de enseñanza-aprendizaje de esta disciplina y para la vida
cotidiana del ser humano.
La solución de problemas debe "fomentar la capacidad para
entender, razonar y aplicar correctamente los conocimientos
adquiridos, facilita la capacidad del alumnado para enfrentarse a la
detección y resolución de problemas en los distintos ámbitos en
los que tendrá que desenvolverse" (Echenique, 2006:5) el
estudiante en cualquier contexto de su diario vivir.
La investigación se basa en la propuesta de Isabel Echenique, que
en su texto, "Matemáticas Resolución de Problemas" quien
propone un modelo de taller de resolución de problemas por
ciclos. Es por ello que la indagación, adapta su metodología para
ser aplicada en Chile en niños de cuarto año básico en tres
escuelas de dependencia particular subvencionada.
Para llevar a cabo el estudio, se establece en el marco
metodológico, la aplicación de un instrumento que se utilizará
como pre y pos test con el fin de recolectar datos estadísticos que
expliquen el problema. Entre ambas pruebas se implementará el
plan de intervención adaptado para remediar la problemática en
que se basa el estudio.
Notas
Tesis (Profesor de Educación General Básica, Licenciado en Educación)
Palabras clave
Matemáticas Enseñanza Básica., Educación matemática, Matemáticas resolución de problemas, Chile