Diseño y modelación numérica de un techo solar activo para una planta de deshidratado solar para la agroindustria
dc.contributor.advisor | Godoy Flores, Felipe Andrés | |
dc.contributor.author | Obreque Villagra, Pamela Soledad | |
dc.contributor.editor | Facultad de Ingeniería | |
dc.contributor.editor | Escuela de Obras Civiles | |
dc.date.accessioned | 2022-12-02T12:56:30Z | |
dc.date.available | 2022-12-02T12:56:30Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description | Tesis (Ingeniero Civil) | es |
dc.description.abstract | El proyecto consiste en proponer, mediante modelación numérica, un diseño de una planta de deshidratado solar de frutos secos, por medio de la innovación en la materialidad y geometría, con el fin de optimizar el proceso de secado de fruta y generar ahorros de energía térmica en la agroindustria. La deshidratación para este caso es a partir de un flujo de aire forzado, que es medio de la radiación solar, mediante un techo solar activo, tecnología incorporada por el Centro de Innovación Energética de la Universidad Técnica Federico Santa María. Para la modelación numérica de la planta de deshidratado, se empleó el software Design Builder, usando como caso base los materiales convencionales de un techo solar activo. Posteriormente, se realizó un análisis de sensibilidad modificando la materialidad, espesor e inclinación del techo solar, seleccionando como caso óptimo la combinación más eficiente entre aquellas variables de estudio, en el cual no se necesita aporte de gas para los meses cálidos, ahorrando 7 horas en comparación con el caso base y requiriendo menos energía térmica en los meses fríos. En el estudio económico se determinó que el caso óptimo produce ahorros de $424.810 pesos anuales en comparación con el caso base. De igual forma, se producen ahorros que ascienden a más de un millón de pesos, respecto del uso de gas licuado. Finalmente, se efectuó un flujo de caja para la planta deshidratadora solar con la configuración del caso óptimo, con la cual se tiene una inversión total de 33,1 millones de pesos, con una recuperación de la inversión al cuarto año y con indicadores positivos, los que hacen rentable a este proyecto. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/25087 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | es |
dc.subject | Deshidratadoras de Alimentos | es |
dc.subject | Diseño y Construcción | es |
dc.subject | Innovaciones Tecnológicas | es |
dc.subject | Energía Solar Térmica | es |
dc.subject | Utilización | es |
dc.title | Diseño y modelación numérica de un techo solar activo para una planta de deshidratado solar para la agroindustria | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a139662_Oreque_P_Diseño_y_modelación_numérica_techo_solar_2019_Tesis.pdf
- Tamaño:
- 3.49 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: