Necesidad de incorporar en nuestra legislación las marcas tridimensionales
dc.contributor.advisor | Alzamora Contreras, Jorge | es |
dc.contributor.author | Córdova Villa, Camilo | es |
dc.contributor.editor | Facultad de Derecho | es |
dc.contributor.editor | Facultad de Ciencias JurĆdicas | es |
dc.contributor.editor | Escuela de Derecho | es |
dc.date.accessioned | 2014-04-01T18:08:24Z | es |
dc.date.accessioned | 2016-07-27T19:04:51Z | |
dc.date.available | 2014-04-01T18:08:24Z | es |
dc.date.available | 2016-07-27T19:04:51Z | |
dc.date.issued | 2012 | es |
dc.description | Tesis (Licenciado en Ciencias JurĆdicas) | es |
dc.description.abstract | INTRODUCCIĆN: Del artĆculo 19 de la ley NĀŗ 19.039 se desprende la definición de marca comercial: āBajo la denominación de marca comercial, se comprende todo signo que sea susceptible de representación grafica capaz de distinguir en el mercado productos, servicios o establecimientos industriales o comerciales. Tales signos podrĆ”n consistir en palabras, incluidos los nombres de personas, letras, nĆŗmeros, elementos figurativos tales como imĆ”genes, grĆ”ficos, sĆmbolos, combinaciones de colores, asĆ como tambiĆ©n cualquier combinación de estos signos. Cuando los signos no sean intrĆnsecamente distintivos, podrĆ” concederse el registro si han adquirido distintividad por medio del uso en el mercado nacional1ā. La marca es considerada uno de los elementos mĆ”s importantes dentro de una economĆa de mercado, le permite al producto o servicio diferenciarse de sus similares de la competencia, lo cual la convierte en una herramienta fundamental al momento de captar clientela2. La marca comercial, es considerada un elemento necesario para desarrollar la gran mayorĆa de las actividades económicas, es por ello que los empresarios han buscado marcas cuyo empleo genere en el mercado una aptitud distintiva, capaz de destacar un determinado producto o servicio por sobre otros, con la finalidad de hacerlo mĆ”s atractivo que su sĆmil en el mercado. Esto, con el objetivo de generar confianza en el cliente y, de esta forma, obtener un reconocimiento sobre un determinado producto e identificando de esta forma a la marca con una determinada calidad, rendimiento, efectividad entre otros. | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/1332 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad AndrƩs Bello | es |
dc.relation.ispartofseries | Clasificación: 340 C794 2012 | es |
dc.subject | MARCAS COMERCIALES -- ASPECTOS JURIDICOS -- CHILE | es |
dc.title | Necesidad de incorporar en nuestra legislación las marcas tridimensionales | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- RESUMEN_Cordova_C_Necesidad de incorporar en nuestra_2012.pdf
- TamaƱo:
- 20.9 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento parcial