Consideraciones pedagógicas para el desarrollo de la creatividad en el aula en el contexto actual de la educación chilena
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2018
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Muchos procesos forman parte de nuestra educación, son múltiples y variadas las
exigencias y demandas educacionales del día a día, tanto de los estudiantes como
de nuestra sociedad en general, esto y muchos factores más transforman a la
educación en un fenómeno complejo con variadas aristas.
La educación que se promueve es integral, busca el desarrollo del ser humano en
su totalidad volitiva, espiritual, valórica, cognitiva, afectiva, corporal, social – política
y comunicativa.
La creatividad es una capacidad, un proceso y producto importante dentro de la
formación y desarrollo del ser humano, hasta ahora podemos encontrar
investigaciones que hacen referencia a tipos de creatividad, de donde nace,
procesos que la constituyen y fortalecen, pero, ¿Existen lineamientos que nos
marquen el camino de cómo desarrollar el proceso de la creatividad? Los profesores,
¿Tienen conocimientos de cómo desarrollar de manera práctica el proceso de la
creatividad en el aula?
A nivel nacional e internacional no existen consideraciones que ayuden a los
docentes a desarrollar la creatividad en el aula, es por esto, que a partir del análisis
bibliográfico y de experiencias de los distintos agentes educativos, se pretende
plantear consideraciones pedagógicas para desarrollar la creatividad en el aula en el
contexto actual de la educación chilena.
Esta investigación busca ser un real aporte a la formación de los estudiantes, que
se pretende, logre la integralidad. Además, de proporcionar a los docentes
consideraciones pedagógicas claras y específicas, a partir de los cuales puedan
trabajar la creatividad en el aula, monitorearla y, además, evaluarla.
Education is a complex phenomenon with several edges. Creativity is a capacity, an important process and product within the formation and development of the human being, currently there are investigations referring to types of creativity, its origins, processes that form and strengthen it, but, are there guidelines that indicate the way How to develop the process of creativity? Do teachers have knowledge of how to develop the process of creativity in the classroom in a practical way? At the global level there are no considerations that help teachers to develop creativity in the classroom, therefore, based on this research, it is intended to raise pedagogical considerations to develop creativity in the classroom in the context current in Chilean education.
Education is a complex phenomenon with several edges. Creativity is a capacity, an important process and product within the formation and development of the human being, currently there are investigations referring to types of creativity, its origins, processes that form and strengthen it, but, are there guidelines that indicate the way How to develop the process of creativity? Do teachers have knowledge of how to develop the process of creativity in the classroom in a practical way? At the global level there are no considerations that help teachers to develop creativity in the classroom, therefore, based on this research, it is intended to raise pedagogical considerations to develop creativity in the classroom in the context current in Chilean education.
Notas
Informe de investigación (Magíster en Gestión Pedagógica y Curricular)
Palabras clave
Aptitud Creadora, Estrategias de Enseñanza, Chile