La visibilización del sincretismo sociocultural de la música afrodescendiente del norte de Chile : una propuesta didáctica para estudiantes de octavo año básico del colegio Jorge Prieto Letelier

dc.contributor.advisorSepúlveda Ortega, Andrea
dc.contributor.authorAguilera Llano, Daniel
dc.contributor.authorBustos Saavedra, Sadrac
dc.contributor.authorCademártori Maripangui, Dominique
dc.contributor.authorLobos Arredondo, Ariel
dc.contributor.editorFacultad de Educación
dc.date.accessioned2019-02-05T14:57:24Z
dc.date.available2019-02-05T14:57:24Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionTesis (Profesor de Educación Musical para la Educación Preescolar y Básica, Licenciado en Educación)es_ES
dc.description.abstractEste estudio pretende responder a la siguiente pregunta: ¿Cómo incorporar repertorio afro descendiente chileno para su aplicación en el aula, utilizándolo como apoyo en la realización de clases de educación musical teniendo en cuenta los planes y programas planteados por el Ministerio de Educación (MINEDUC)?. Para ello se realizó un viaje a Arica para investigar sobre esta sub cultura poco conocida en Chile con el objetivo de encontrar material innovador sobre los afros descendientes para su aplicación en la sala de clase. En esta investigación se abarcarán teorías sobre la identidad, sincretismo cultural, patrimonio cultural, educación, motivación en los alumnos, entre otros temas, los cuales contribuyen a la mirada global del estudio, dando así un carácter metodológico y folclórico. El estudio se aplicó a los octavos básicos del Colegio Jorge Prieto Letelier, ubicado en la comuna de Peñalolén, Santiago de Chile. La presente investigación tiene un diseño no experimental, su primera etapa contemplada en el viaje y rescate bibliográfico de los tesistas en la ciudad de Arica, y una segunda etapa con diseño pre experimental, ya que se realizó un pre experimento con una actividad de prueba para la formación del librillo contenedor de cuatro actividades, con sus objetivos y planificaciones. El tipo de investigación es exploratorio etnográfico de carácter descriptivo. Esta investigación está sustentada en el paradigma constructivista. Los principales resultados dan como positiva la propuesta de este estudio, se evidencia por medio de un instrumento de medición la aceptación del contenido del librillo, gracias a la óptima ejecución de las actividades por parte de los alumnos en claseses_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/7977
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes_ES
dc.subjectMúsicaes_ES
dc.subjectInfluencia Africanaes_ES
dc.subjectAfrodescendienteses_ES
dc.subjectChilees_ES
dc.subjectRegión de Arica y Parinacotaes_ES
dc.subjectNorte Grandees_ES
dc.titleLa visibilización del sincretismo sociocultural de la música afrodescendiente del norte de Chile : una propuesta didáctica para estudiantes de octavo año básico del colegio Jorge Prieto Letelieres_ES
dc.typeTesises_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
a120761_Aguilera_D_La_Visibilidad_del_sincretismo_sociocultural_2017_Tesis.pdf
Tamaño:
3.83 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Cargando...
Miniatura
Nombre:
a120761_Aguilera_D_La_Visibilidad_del_sincretismo_sociocultural_2017_Manual.pdf
Tamaño:
2.94 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
MANUAL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: