Vivencia de las madres que tienen un hijo/a con fisura de labio y/o paladar

dc.contributor.advisorReyes Moreno, Jenny
dc.contributor.authorAsh-shinar Rubio, Yasmin
dc.contributor.authorHobon Carrasco, Gabriela
dc.contributor.editorFacultad de Enfermería
dc.contributor.editorEscuela de Enfermería
dc.date.accessioned2020-11-16T15:42:07Z
dc.date.available2020-11-16T15:42:07Z
dc.date.issued2005
dc.descriptionTesis (Licenciado en Enfermería)es
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación es describir las vivencias de las madres que tienen un hijo/a con fisura de labio y/o paladar que son atendidos en el policlínico de especialidades del Hospital de niños y niñas Dr. Exequiel González Cortés durante los meses de septiembre y octubre del año 2005, Santiago de Chile, dentro de su contexto cultural. Como método de investigación se utilizó la trayectoria etnográfica de Spradley 1979, que permite describir e interpretar el fenómeno desde una perspectiva única, permitiendo un entendimiento comprensivo u "holístico" de él. La recolección de los datos se realizó a través de la observación participante y de entrevistas etnográficas a las madres, analizando los datos por este referencial. Las madres perciben la enfermedad de su hijo/a como un suceso inesperado y de gran incertidumbre, el cual se acompaña de innumerables sentimientos y reacciones de diversas connotaciones. También ven afectada su integración social por tener un hijo/a que se aleja de los estereotipos habituales de cómo debieran ser los niños/as al nacer. Es por esto que la sociedad es vista por las madres, como una amenaza para ellas y sus hijos/as, prefiriendo automarginarse para evitar exponerse a los prejuicios que en el espacio publico/social suelen establecerse frente a personas que les parecen diferentes. A esto, se le suman las complicaciones de la enfermedad y del proceso de rehabilitación del niño/a que causan gran dependencia de las madres hacia sus hijos/a. Ante esto comienzan a asumir las tareas del cuidado, llevando una carga emocional muy grande.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/16387
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectFisura labiales
dc.subjectFisura del paladares
dc.subjectHospital de niños y niñas Dr. Exequiel González Cortéses
dc.titleVivencia de las madres que tienen un hijo/a con fisura de labio y/o paladares
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
a44603_Ash_R_Vivencia_de_las_madres_que_2005.pdf
Tamaño:
38.34 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto Completo en Español
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: