Proposed analytical scheme for ernesto laclau's discourse theory [Propuesta de un esquema analítico para la teoría del discurso de Ernesto Laclau]
Cargando...
Archivos
Fecha
2020-12
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Colegio de Mexico, A.C., Departamento de Publicaciones
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
The main focus of this paper is to propose a general analytical scheme for Ernesto Laclau's Discourse Theory. To this end, Laclau's fundamental postulates in this regard are reviewed, together with some of the criticisms that have been made of his discourse, hegemony and populism theories. From these inputs, and drawing on discourse analysis, the author argues the need to consider instances prior to the discursive constitution itself as well as subsequent to it, which encourage its durability. Accordingly, a discourse analysis scheme comprising four general stages is proposed, and the dynamics of foundationalismcontingency and difference-equivalence in the discursive constitution are considered. © 2020 Colegio de Mexico, A.C., Departamento de Publicaciones. All rights reserved.
El objetivo principal del presente trabajo es proponer un esquema analítico general para la teoría del discurso de Ernesto Laclau. Para ello se revisan los postulados fundamentales de Laclau al respecto y también algunas críticas formuladas a sus teorías del discurso, la hegemonía y el populismo. A partir de estos insumos, y en relación con el análisis discursivo, se argumenta la necesidad de considerar instancias previas a la constitución discursiva misma, así como instancias posteriores a ella que favorecen su perdurabilidad. De este modo, se propone un esquema de análisis discursivo compuesto por cuatro etapas generales.
El objetivo principal del presente trabajo es proponer un esquema analítico general para la teoría del discurso de Ernesto Laclau. Para ello se revisan los postulados fundamentales de Laclau al respecto y también algunas críticas formuladas a sus teorías del discurso, la hegemonía y el populismo. A partir de estos insumos, y en relación con el análisis discursivo, se argumenta la necesidad de considerar instancias previas a la constitución discursiva misma, así como instancias posteriores a ella que favorecen su perdurabilidad. De este modo, se propone un esquema de análisis discursivo compuesto por cuatro etapas generales.
Notas
Indexación Scopus
Palabras clave
Ernesto Laclau, Chantal Mouffe, Populism
Citación
Estudios Sociologicos, Volume 38, Issue 114, Pages 689 - 722December 2020
DOI
10.24201/es.2020v38n114.1768