DiseƱo del proceso de recuperaciĆ³n de desastres y continuidad de servicios de TI en Canal 13

dc.contributor.authorAleitte CalderĆ³n, Glenn.
dc.contributor.authorHernƔndez Lucero, Eduardo
dc.contributor.editorFacultad de IngenierĆ­a y ConstrucciĆ³n Civil
dc.contributor.editorEscuela de IngenierĆ­a de EjecuciĆ³n TecnolĆ³gica
dc.date.accessioned2018-10-23T14:12:57Z
dc.date.available2018-10-23T14:12:57Z
dc.date.issued2005
dc.descriptionTesis (Ingeniero en GestiĆ³n InformĆ”tica)es_ES
dc.description.abstractLa seguridad informĆ”tica busca la protecciĆ³n contra los riesgos ligados a informĆ”tica, los que pueden ir de un simple pero a la vez peligroso virus hasta una catĆ”strofe de proporciones mayores como se verĆ” posteriormente. Se puede entonces apreciar a simple vista que, hablar de Seguridad InformĆ”tica parece ser un tema muy amplio. (COBIT) Es muy importante estar consciente de que por mĆ”s que una empresa sea muy segura desde el punto de vista de ataques externos (hackers, virus, etc), la seguridad de la misma serĆ” nula si no se ha previsto como combatir desastres naturales (incendios, inundaciones, terremotos) y humanos (maliciosos externos o internos y10 no maliciosos como empleados ignorantes). En conclusiĆ³n, evaluar y controlar permanentemente la seguridad fĆ­sica del Data Center es la base para comenzar a integrar la seguridad como una funciĆ³n primordial dentro de cualquier organismo. Es necesario mencionar tambiĆ©n que cualquier tipo de acciĆ³n que se tome en ese sentido debe estar total y completamente alineada a una estrategia corporativa. (COBIT). El Ćŗnico propĆ³sito que se persigue con un plan de Seguridad InformĆ”tica, junto con mantener vidas humanas en caso de una catĆ”strofe mayor, es de mantener habilitados los sistemas de alta disponibilidad ya que estos son la base de la plataforma computacional de una empresa. Sobre ellos funcionan las diferentes aplicaciones de negocios de la empresa, incluyendo las denominadas "aplicaciones crĆ­ticas", es decir, aquellas en las cuales descansa la continuidad operacional del negocio razĆ³n por la cual se hace cada vez mĆ”s necesario contar con un plan de recuperaciĆ³n de desastres o de contingencia.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/7297
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad AndrƩs Belloes_ES
dc.subjectSeguridad InformƔticaes_ES
dc.subjectDesastres Naturaleses_ES
dc.subjectTelevisiĆ³nes_ES
dc.subjectAdministraciĆ³nes_ES
dc.subjectProcesamiento de Datoses_ES
dc.titleDiseƱo del proceso de recuperaciĆ³n de desastres y continuidad de servicios de TI en Canal 13es_ES
dc.typeTesises_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a79061_Aleitte_G_Diseno_del_proceso_de_recuperacion_2005.pdf
TamaƱo:
72.76 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
DescripciĆ³n:
TEXTO COMPLETO EN ESPAƑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
TamaƱo:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
DescripciĆ³n: