Sistema de soporte a la decisiĆ³n SSD H.B. Fuller Chile S. A. : manual del usuario

No hay miniatura disponible
Fecha
1999
Idioma
es
TĆ­tulo de la revista
ISSN de la revista
TĆ­tulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El trabajo que se expone, corresponde a la informaciĆ³n acumulada desde junio de 1997 a la fecha, no pretendiendo convertirse en un ejemplo de la metodologĆ­a que se debe seguir para la evoluciĆ³n de un proyecto informĆ”tico, reĆŗne muchas de las etapas bĆ”sicas que todo proyecto de esta Ć­ndole debe tener. EstĆ” basado en el estudio de proyectos de tĆ­tulo anteriores realizados en la Universidad, asĆ­ como en ideas innovadoras de exposiciĆ³n y tratamiento de la informaciĆ³n recopilada tal como orientar el proyecto a travĆ©s de pantallas en lugar de esquemas y el aporte tecnolĆ³gico que una soluciĆ³n a medida representa. El desarrollo del trabajo estĆ” pensado de modo tal que sea fĆ”cilmente comprensible para cualquier persona, aĆŗn si no tiene conocimientos y/o estudios de computaciĆ³n, puesto que se ha puesto hincapiĆ© en la utilizaciĆ³n de un leguaje sencillo y en la explicaciĆ³n de aquellos conceptos que, por la necesidad de su utilizaciĆ³n, escapan al vocablo normal. Las aspiraciones del trabajo son muy realistas, solo pretende: "Demostrar que el paso por la Universidad ha servido para incorporar las herramientas necesarias para desarrollarse y crecer en el ambiente laboral" La problemĆ”tica escogida se desprende de la situaciĆ³n que vivĆ­a H.B. Fuller Chile respecto de la proyecciĆ³n de sus ventas.
Notas
Tesis (Ingeniero de EjecuciĆ³n en ComputaciĆ³n e InformĆ”tica)
Palabras clave
AdministraciĆ³n, Aspectos TecnolĆ³gicos
CitaciĆ³n
DOI
Link a Vimeo