Rediseño del programa Ciclo Materno Fisiológico con la incorporación de estrategias metodológicas activo-participativas en la carrera de Enfermería de la Universidad Austral de Chile, sede Puerto Montt
Cargando...
Archivos
Fecha
2021
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La propuesta de innovación está basada en reprogramación de la asignatura de Ciclo Materno
Fisiológico, de la carrera de Enfermería de la Universidad Austral, sede Puerto Montt, como objetivo
general nos hemos planteado: “Rediseñar el Programa de la asignatura de Ciclo Materno Fisiológico,
implementando estrategias metodológicas activo-participativas”, para lo cual estos se reformularán ,
además de los contenidos, métodos, recursos, etc., contando también con compromiso colaborativo de
docentes y estudiantes para participar en las encuestas, con el fin de lograr el rediseño de actividades y
la resolución eficaz de: problemas complejos, contenidos, o conjuntos de conocimientos, habilidades,
destrezas y actitudes que contribuyen al logro de los objetivos de la etapa educativa, tributando con ello
al logro de las competencias, verificación de estándares y resultados de aprendizajes y de esta forma
poder dar respuesta a nuestra pregunta rectora, ¿Cómo rediseñar, actualizar e implementar estrategias
metodológicas activo-participativas, en el Programa de la asignatura de Ciclo Materno Fisiológico, de la
carrera de Enfermería de la Universidad Austral de Chile, sede Puerto Montt?”, pues al egresar no solo
se destacarán por esta formación sino también en el área ética y valórica, dando realce a su identidad
profesional y sello característico de esta casa de estudio.
Notas
Seminario (Magíster en Docencia para la Educación Superior)
Palabras clave
Innovaciones Educativas, Metodologías Activo-Participativas, Planificación Curricular, Enseñanza Superior, Enfermeros, Formación Profesional, Chile, Puerto Montt