TelevisiĆ³n deportiva y EducaciĆ³n
Cargando...
Archivos
Fecha
2013
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El objetivo del estudio fue presentar un anĆ”lisis de datos que permitiĆ³ representar si el profesor y el alumno utilizan el mĆ©todo audiovisual (televisiĆ³n), con el propĆ³sito principal de ponderar cuĆ”nto es el tiempo que el alumno y el profesor dedican a la televisiĆ³n deportiva. Los niveles trabajados fueron NB3 y NB4 que pertenecen a quinto y sexto bĆ”sico de colegios municipales y particulares subvencionados de la quinta regiĆ³n de ValparaĆso.
El presente estudio fue realizado a travĆ©s de un mĆ©todo estadĆstico con la aplicaciĆ³n de encuestas a 15 docentes de EducaciĆ³n FĆsica y 484 alumnos y alumnas. Las encuestas aplicadas para los docentes se componen de 15 preguntas abiertas y cerradas; para los alumnos la encuesta estĆ” dividida en dos Ćtems, el primero de 5 preguntas cerradas y el segundo, una mixtura de 10 preguntas abiertas y cerradas. Las encuestas abarcaron diferentes puntos de relaciĆ³n entre el docente de la EducaciĆ³n FĆsica y la televisiĆ³n deportiva, y el alumno y la tv deportiva. Se analizaron diferentes puntos, como por ejemplo el acceso al material audiovisual (televisiĆ³n) en alumnos como los profesores.
Se concluye que el medio televisivo deportivo es un material de fĆ”cil acceso, el cual no estĆ” siendo aprovechado como herramienta pedagĆ³gica curricular para el aprendizaje significativo de los alumnos, dejando demostrado que la televisiĆ³n y sus programas y/o eventos deportivos generan una gran influencia en los grupos etarios investigados.
Notas
Tesis (EducaciĆ³n FĆsica)
Palabras clave
InvestigaciĆ³n, MotivaciĆ³n, Deportes por televisiĆ³n, EducaciĆ³n FĆsica