Efectividad de los convenios de desempeƱo suscritos por diez directores de escuelas municipales de Coronel
Cargando...
Archivos
Fecha
2016
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El presente informe da cuenta de la investigaciĆ³n realizada en la comuna Coronel , con el objetivo de establecer el grado de efectividad de los convenios de desempeƱo, suscritos por los Directores de diez escuelas en dicha comuna en la RegiĆ³n del Bio BĆo. La metodologĆa de trabajo, de tipo cuantitativo descriptivo, se refiere a los anĆ”lisis comparativos efectuados de los distintos resultados ,a que dichos directores se comprometieron al momento de asumir sus respectivos cargos. El estudio centrado en la efectividad de los resultados logrados y definidos en los convenios de desempeƱo, se realiza despuĆ©s de transcurridos dos aƱos de su gestiĆ³n. Los instrumentos de recolecciĆ³n de informaciĆ³n construidos por los investigadores, rescatan la informaciĆ³n de los respectivos convenios de desempeƱo y sus proyectos internos como el proyecto de mejoramiento institucional (PME), los proyectos de administraciĆ³n de educaciĆ³n municipal (PADEM), y la informaciĆ³n proporcionada por el Ministerio de EducaciĆ³n (MINEDUC) , referidas a cada uno de estos establecimientos educacionales. Los resultados ponen de manifiesto ,que los responsables de los convenios estudiados no cumplen a cabalidad ,con las metas y objetivos establecidos ,al menos no se ven reflejados en los rendimientos de los alumnos, ya que no se observan variaciones importantes en los resultados del sistema de mediciĆ³n de la calidad de la educaciĆ³n (SIMCE).Los resultados de la evaluaciĆ³n externa aplicada en las asignaturas de Lenguaje y MatemĆ”tica desde Primero a Octavo AƱo BĆ”sico tambiĆ©n son insuficientes, a pesar que los estudiantes tienen buenos niveles de asistencia a clases. Del anĆ”lisis de los proyectos de mejoramiento interno (PEI ) se puede seƱalar que las acciones desarrolladas ,en las Ć”reas de liderazgo escolar, Ć”rea de gestiĆ³n curricular, Ć”rea de convivencia escolar y Ć”rea de recursos se cumplen en lo formal, pero no impacta en el quehacer propio de la escuela. En definitiva, hay que revisar en profundidad la forma cĆ³mo se planifica y realiza la gestiĆ³n educacional y los compromisos en los convenios, ya que habiendo buenos niveles de cumplimiento, sin embargo los resultados propios de la labor de una escuela siguen siendo deficientes.
Notas
Tesis (MagĆster en DirecciĆ³n y Liderazgo para la GestiĆ³n Institucional)
Palabras clave
Liderazgo Educacional, Rendimiento en la EducaciĆ³n BĆ”sica, Mejoramiento de la EducaciĆ³n, Investigaciones, Chile, Coronel, Resultados Educativos, GestiĆ³n Institucional, Plan de Mejoramiento Educativo