Aplicación de las normas de la libre competencia a las empresas y servicios públicos

Cargando...
Miniatura
Fecha
2007
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La presente memoria tiene como objetivo estudiar la relación que existe entre el estado empresario y la institucionalidad que resguarda la libre competencia. Se busca, en definitiva, dar respuesta a una serie de interrogantes, tales como si ¿deben las empresas estatales estar sujetas a la legislación antimonopolio? ¿Deben ser sancionadas las empresas estatales si incurren en las conductas previstas en el artículo 3° del Decreto Ley 211? ¿Existen regímenes de excepción que atenúen o eximan a las empresas y/o servicios públicos de la responsabilidad por los atentados a la libre competencia? ¿Cuál ha sido la experiencia internacional sobre la materia? ¿Cuál ha sido la experiencia del Tribunal de la Libre Competencia y de la Fiscalía Nacional Económica respecto de las Empresas Estatales?. El tema de investigación será abordado de la siguiente manera, en el capítulo primero se entregará una breve reseña histórica acerca del Estado y su rol empresarial, al mismo tiempo se intentara establecer cuál es el organigrama de las empresas estatales en el Chile actual. Posteriormente, en el capítulo segundo, se intentará dar respuesta a las dos primeras interrogantes planteadas en el párrafo precedente, respecto a si ¿deben las empresas estatales estar sujetas a la legislación antimonopolio? y ¿deben ser sancionadas las empresas estatales si incurren en las conductas previstas en el artículo 3° del Decreto Ley 211?. En el capítulo tercero veremos cuáles son los roles del Estado y las funciones que le corresponden desarrollar en una economía social de mercado, y si dichas acciones atentan o no contra la libre competencia, en atención a la provisión de bienes y servicios públicos. Adicionalmente en el capítulo cuarto, se expondrá las diferentes soluciones encontradas sobre la materia en la realidad internacional contemporánea, analizando detenidamente, lo efectuado al respecto en la Comunidad Económica Europea y en los Estados Unidos de América. En el capítulo quinto, se intentará dar respuesta a la quinta interrogante arriba planteada, para lo cual se revisarán algunos de los casos encontrados en la jurisprudencia del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia y en los dictámenes de las Comisiones Preventivas y Resolutivas, en los cuales se han presentado requerimientos en contra de las Empresas u Entidades del Estado. Asimismo en el capítulo sexto, se presentarán los casos más significativos recogidos de la experiencia internacional y se verán una serie de denuncias sobre atentados a la libre competencia, principalmente en la Comisión Europea. Por último, en las conclusiones se analizarán las posibles modificaciones tanto a la institucionalidad de la Libre Competencia como de las Empresas y Entes Públicos que pueden, en definitiva, hacer más eficaz el cumplimiento por parte de éstas del marco teórico jurídico que regula la libre competencia en nuestro país.
Notas
Tesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)
Palabras clave
Empresas Estatales, Libre Competencia, Aspectos Jurídicos, Chile
Citación
DOI
Link a Vimeo