La fárandula como industria cultural: ¿por qué el público de masas consume farándula?
Loading...
Date
2011
Authors
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
Hoy en día la gente se nutre de los chismes y de los programas de
farándula, y son los mismos canales de televisión quienes les dan cabida a este
tipo de formato, ya que son totalmente rentables para la industria, lo que genera
que más personas se interesen por incursionar en esta área.
Es de este modo como vemos en la mañana, en la tarde y en la noche,
estas emisiones televisivas que descueran la vida privada de las personas que
aparecen en la televisión, pero que sin lugar a dudas son ellos mismos quienes
dan pie para que se especule sobre ellos, ya que como todos saben al estar en
pantalla, vendes tu apariencia y con esa imagen es con la que lucras y ganas
algunos pesos.
Es de esta manera, que las industrias culturales hoy están en todas
nuestras conductas, manejan nuestras emociones a través de los medios de
comunicaciones y nos determinan los patrones a seguir en nuestra sociedad, ya
que la televisión es el mayor exponente que llega a la población y siendo la
farándula, el requisito indispensable para mantener en una burbuja a la gente que
la consume.
item.page.dc.description
Tesis (Licenciado en Periodismo)
Keywords
Industria de la Televisión, Industria Cultural, Chile