Los matrimonios homosexuales : justificación para una pronta legislación
Cargando...
Archivos
Fecha
2009
Autores
Carrillo Millafilo, Margarita Isabel
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Este trabajo de investigación tiene por objeto plantear uno de los diversos
fenómenos que en la actualidad ha ido cambiando las costumbres sociales y que
necesitan regulación por parte del ordenamiento jurídico. De lo que hablo es de la
situación de las uniones entre personas del mismo sexo que abogan con urgencia una
pronta legislación que los proteja, tanto como institución familiar propiamente tal, así
como también patrimonial.
La pregunta que me llevó a realizar esta obra fue que, si nos encontramos en un
estado cuyo régimen político es el democrático en donde existe un respeto y garantía por
el derecho de las personas y en general priman los valores, principios y atributos de la
democracia, en donde el derecho fundamental del ciudadano es que debe ejercer en
condiciones de libertad, igualdad, transparencia y responsabilidad, con el debido respeto
a la pluralidad de opiniones y costumbres, entonces ¿Por qué el legislador permite que
exista tanta injustita y desamparo en las relaciones afectivo-sexuales entre personas del
mismo sexo versus los derechos contemplados para parejas heterosexuales, no
permitiéndoles acceder en igualdad de condiciones a la institución del matrimonio?.
Al ir desarrollando este cometido y tratar de buscar una respuesta a esa
interrogante, entregaré ciertos datos que en el común de la gente muchas veces suelen
confundirse, como lo son, por ejemplo, que se entiende por la homosexualidad, sus
orígenes o causas; o cual es la posición de la iglesia frente a ella. También me referiré a la
estructura matrimonial escogida por nuestro ordenamiento jurídico, que parte de la base
de impedir las uniones entre personas del mismo sexo.
Además, a lo largo de este trabajo iré entregando ciertos antecedentes que
permitirán al lector ir construyendo su propia respuesta, a base de análisis tanto de
norma nacional como derecho comparado; los fundamentos que permitirían una
eventual reforma del código civil en su definición de matrimonio; y para ir terminando se
inserta un proyecto de ley que quizás el día de mañana, ojalá sea así, pueda ser ley de la
república...
Notas
Tesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)
Palabras clave
Matrimonio entre Homosexuales, Chile, Regulación en el ordenamiento jurídico, Protección como institución familiar y patrimonial