La edificación en un terreno ajeno, su temática en Chile y derecho comparado, problemas y soluciones, análisis jurisprudencial
Cargando...
Archivos
Fecha
2013
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La presente exposición tiene por objetivo presentar la regulación existente en
nuestro sistema, en lo que dice relación con la edificación en un terreno ajeno, es posible
adelantar que dicha situación, para que se produzca es necesario la carencia de un título
contractual, la cual es regulada por los artículos 668 y 669 del Código Civil, puesto que
en su defecto, la situación queda estrictamente regulada por el mismo contrato. Para
formular lo anterior, será menester desplegar de donde proviene la edificación en un
terreno ajeno, ello se encuentra presente en la accesión de mueble a inmueble, por lo que
el primer capítulo se constituye en el origen de esto, el que radica en la accesión, se
extiende este modo de adquirir a todo lo que concierne con ella, es decir su naturaleza
jurídica, clasificaciones. Por lo que, la persona edifica en un terreno ajeno, pero ¿Qué
sucede con el dueño de dicho bien inmueble? Para responder dicha pregunta, es que es
factible mencionar la acción reivindicatoria, por medio de la cual el dueño podrá
recuperar su terreno.
Pretendo con la reii7ación de esta tesina, dejar un precedente respecto de dicho
tema, ya que no existe una regulación amplia, más allá de la efectuada por los artículos
668 y 669 de la norma civil. De tal forma, que para ello, me remitiré a la normativa
española, por cuanto en ella se reglamenta mucho más a fondo el tema presentado.
También voy a formular un capítulo especialmente dedicado a las posibles
soluciones, a través de distintas sentencias, por las cuales existiendo los hechos para
aplicar la normativa atingente, ellas no se presentaron; lo que deja clara evidencia que no
se tiene un completo conocimiento de la norma, o bien no se sabe utilizar, ello será
descubierto al final de esta obra.
Notas
Tesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)
Palabras clave
Jurisprudencia, Chile