Memoria
Cargando...
Archivos
Fecha
2020
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En el siguiente documento se expondrá el proceso de creación del proyecto de título
cotidianidad escultórica enfatizando en dos ámbitos el primero el teórico que se demuestra en
el planteamiento del problema y la discusión bibliográfica en donde se expondrán los
conceptos abordados y las distintas posiciones de los autores de estos, y en el ámbito más
técnico en el análisis operacional en donde se expondrá detalladamente el proceso de
creación de la obra tanto de sus operaciones y en la manera de cómo los conceptos son
abordados en el proyecto. En el siguiente texto voy a exponer mi problema de investigación a partir de un mapa
conceptual que muestra una serie de conceptos que informan mi investigación y las
relaciones que existen entre ellos, los conceptos que se abordarán se obtuvieron a partir de la
realización de cuatro fichas bibliográficas de los siguientes textos; Imagen Criolla de
Nathalie Goffard, en el cual se habla sobre el interés del registro de los objetos cotidianos
mediante las practica fotográficas; La anestética del Ready made de Pablo Oyarzun, en donde
se definen las características que componen al Ready made como la elección y la
fundamentación; Volverse Público de Boris Groys, donde aborda los problemas del diseño y
como se ha ido definiendo durante los últimos años; “La escultura en el campo expandido” de
Rosalind Krauss, en el cual se habla de la condición negativa de la escultura moderna y la
expansión lógica del campo de la escultura.
Notas
Memoria (Licenciado en Artes Visuales)
Palabras clave
Escultura Moderna