¿Cuál es el impacto organizacional en la división el Teniente asociado a la reconversión laboral?

dc.contributor.advisorMoll González, Ana María
dc.contributor.authorSilva Rojas, Fabiola
dc.contributor.editorFacultad de Humanidades y Educación
dc.date.accessioned2021-05-17T23:29:43Z
dc.date.available2021-05-17T23:29:43Z
dc.date.issued2006
dc.descriptionTesis (Magíster en Psicología Clínica)es
dc.description.abstractLa presente investigación ha sido diseñada a fin de resolver la problemática acerca de ¿Cuál es el impacto organizacional en la división El Teniente asociado a la Reconversión Laboran, ante esto es necesario definir Reconversión Laboral; como el traslado de trabajadores, dentro de la misma organización, pudiendo efectuarse este cambio dentro de la misma área de trabajo o a otra y manteniendo o no el mismo cargo, en el caso en que el cargo varié la empresa debe prestar al trabajador lo servicios necesarios de capacitación. Para responder a la pregunta antes planteada ha sido necesario la confección de un instrumento de medición; una entrevista semi estructurada, para ser aplicada a una muestra de trabajadores reconvertidos desde un área de trabajo a otra, en este caso particular desde Ex División Talleres a la División el Teniente, a modo de percibir su grado de adaptación, integración y la percepción de los trabajadores acerca del proceso vivido. Antes de realizar cualquier conclusión en base a los resultados obtenidos por medio de las entrevistas, es necesario tomar en cuenta factores que afecta a las personas así como a una organización, cómo la motivación, sentido de pertenencia, resistencia al cambio, procesos de inducción y socialización, los cuáles se pueden presentar en un proceso de Reconversión Laboral. Una vez evaluadas las entrevistas y tomando en cuenta los factores ya nombrados, es posible concluir que el proceso de Reconversión vivido por la "Ex Generación Talleres", no fue llevado a cabo correctamente, no se siguieron adecuadamente los pasos de un buen proceso de inducción y socialización y hubo una gran falla en la forma en que se entrego la información y una baja calidad de la entregada, lo cual generó mucha incertidumbre en los trabajadores. La falta de socialización e inducción no permitió que, los trabajadores fuesen asimilando el cambio y pudiesen generar un sentido de pertenencia positivo hacia su nuevo cargo y/o área en mucho de los casos entrevistados, lo que a su vez generó resistencias. Además la falta de información genera hasta el día de hoy en muchos casos resistencias por el tema económico, pues siente que "han perdido". Por todo esto es recomendable que en futuros procesos se tomen en cuenta estos errores y sean mejorados, siguiendo procedimientos indicados como son la Socialización e Inducción.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/18878
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectPsicología del Trabajoes
dc.title¿Cuál es el impacto organizacional en la división el Teniente asociado a la reconversión laboral?es
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a53460_Silva_Rojas_F_Cual _es _el impacto_organizacional_2006.PDF
Tamaño:
2.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: