Propuesta de mejora del sistema de distribución de sellos para Contenedores y Bills Of Lading de una Empresa Naviera
dc.contributor.advisor | Andrada Burgos, Ignacio | |
dc.contributor.author | Faúndez Pérez, Hugo Enrique | |
dc.contributor.editor | Escuela de Industrias | |
dc.date.accessioned | 2019-07-08T22:05:05Z | |
dc.date.available | 2019-07-08T22:05:05Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description | Tesis (Ingeniero Civil Industrial) | es_ES |
dc.description.abstract | La industria naviera es bastante competitiva. Al estar las tarifas de fletes en sus niveles mĆ”s bajos desde 2009, la gestión eficiente sobre los costos se transforma en un factor crĆtico de Ć©xito. El presente trabajo tiene como objetivo proponer un plan de mejora para la red de distribución mundial de sellos para contenedores y bills of ladings de la naviera en estudio de manera de reducir los costos totales asociados a este sistema logĆstico. Un paso importantĆsimo dentro de la metodologĆa utilizada fue la recopilación de datos necesarios para el anĆ”lisis estadĆstico, tomando 10 aƱos de información histórica sobre la demanda de estos materiales por parte de las agencias de la naviera, esto es 43 periodos trimestrales. El siguiente paso fue estimar la demanda futura utilizando regresión lineal por medio del mĆ©todo de los mĆnimos cuadrados. Una vez realizado lo anterior, se procedió a generar el modelo matemĆ”tico que se adaptó mejor a la situación de la empresa, donde la idea es evaluar la posibilidad de contar con proveedores adicionales en cada caso en otros lugares del mundo como son: China, Holanda y Brasil, con el fin de obtener una disminución de los costos logĆsticos del Departamento de Abastecimiento de la naviera, lo que arrojó como resultado el proponer la contratación de servicios de una imprenta adicional en China y un proveedor en Chile para el caso de los bills of lading y sellos para contenedores respectivamente. De esta manera, con el nuevo escenario se espera alcanzar un ahorro potencial total para la naviera de USD 161.305,86. Finalmente, dado que un solo escenario muchas veces no basta para tomar decisiones, se decidió analizar estos casos cambiando el precio de compra de los materiales en proveedores no seleccionados en primera instancia y manteniendo āceteris Paribusā el resto de las variables y parĆ”metros, de lo cual se concluye que la naviera debiera negociar intensamente con la imprenta china para obtener mayores beneficios. Por su parte, en el caso de los sellos para contenedores, en el escenario modificado no se aumenta la eficiencia en forma significativa, pero se recomienda tomarla de todas formas para disminuir el riesgo dado que la fĆ”brica evaluada en Chile a pesar de tener buenas condiciones comerciales, trabaja en el lĆmite de su capacidad mĆ”xima de producción por lo que podrĆa generar problemas operacionales debido a distintos factores. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/9732 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad AndrƩs Bello (Chile) | es_ES |
dc.subject | Transporte MarĆtimo | es_ES |
dc.subject | Costos | es_ES |
dc.subject | Conocimiento de Embarque | es_ES |
dc.subject | Investigación Operacional | es_ES |
dc.title | Propuesta de mejora del sistema de distribución de sellos para Contenedores y Bills Of Lading de una Empresa Naviera | es_ES |
dc.type | Tesis | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a106391_Faundez_H_Propuesta_de_mejora_del_sistema_2014_Tesis.pdf
- TamaƱo:
- 3.16 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO ESPAĆOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- TamaƱo:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: