Documentales: registros de un paĆs
dc.contributor.advisor | Abell Soffia, M. Carolina | |
dc.contributor.author | Paredes Leyton, Alejandra | |
dc.contributor.editor | Facultad de Humanidades y Educación | |
dc.contributor.editor | Escuela de Periodismo | |
dc.date.accessioned | 2017-07-06T20:58:47Z | |
dc.date.available | 2017-07-06T20:58:47Z | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.description | Tesis (Licenciado en Periodismo) | es_CL |
dc.description.abstract | El documental es un gĆ©nero cinematogrĆ”fico que tiene muchos aƱos de historia. En el mundo se han hecho miles de documentales, pero todavĆa carece de difusión para ser consolidado. Sin embargo, estos Ćltimos aƱos el consumo de sus pelĆculas ha aumentado, confirmando que el cine documental estĆ” de vuelta. En Chile, son responsables de su reaparición, una nueva generación de realizadores, entre los que destacan los trabajos de CristiĆ”n Leighton, Pablo Isunza y la periodista Pachi Bustos. En esta disciplina, las cintas no se consumen de forma masiva y firecuente. Es mĆ”s bien, un cine de minorĆas, a veces independiente y de bajo financiarniento. En el paĆs desde los aƱos '50 que existe y cuenta con importantes documentalistas como Patricio GuzmĆ”n y Sergio Bravo. Estos cineastas en sus obras, pretenden narrar realidades sociales, polĆticas y culturales del paĆs, de la forma mas verĆdica posible, A pesar de su sorpresivo regreso, el documental no logra despertar bien el interĆ©s del pĆŗblico y de los medios de comunicación. La Asociación de Documentalistas de Chile, (Adoc), ha sido un pilar fundamental en el desarrollo de este gĆ©nero. Lo que pretende como entidad es publicar las variadas cintas que se estrenan cada mes y las festivales nacionales e internacionales. Pera ĀæquĆ© ocurre con la propagación de los medios de comunicación, que no difunden las noticias relacionadas a los documentales? ĀæPor quĆ© la televisión siendo un medio masivo no pretende cubrir de forma mĆ”s detallada los festivales? AquĆ apuntamos estas preguntas e indagamos en sus respuestas, ya que quizĆ”s la forma de organización de los eventos documentalistas tampoco muestran disposición en cautivar al pĆŗblico y a los medios. O debido a la mala estrategia comunicacional de las distintas actividades documentalistas, que no consiguen tener una mayor cobertura. | es_CL |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/3650 | |
dc.language.iso | es | es_CL |
dc.publisher | Universidad AndrƩs Bello | es_CL |
dc.subject | Cine Documental | es_CL |
dc.subject | Chile | es_CL |
dc.title | Documentales: registros de un paĆs | es_CL |
dc.type | Tesis | es_CL |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a45527_Paredes_A_Documentales_registros_de_un_pais_2005.pdf
- TamaƱo:
- 10.58 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAĆOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- TamaƱo:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: