Obtención de un método para la comparación de productos
dc.contributor.advisor | Gómez Pantoja, Carlos | |
dc.contributor.author | Moreno Azúa, David Alejandro. | |
dc.contributor.editor | Facultad de Ingeniería | |
dc.date.accessioned | 2020-09-29T19:54:25Z | |
dc.date.available | 2020-09-29T19:54:25Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description | Tesis (Ingeniero Civil Informático) | es |
dc.description.abstract | La aparición y rápido crecimiento de Internet tuvo impactos directos en cómo las organizaciones y usuarios se relacionaban. Permitió a los proveedores expandir su mercado y ampliar la visión sobre sus competidores. También facilitó el acceso a los usuarios a gran parte de la información en línea de productos y/o servicios. Sin embargo, a pesar de estas ventajas, el gran número de proveedores existentes generaba una gran cantidad de información que para los usuarios en ciertas ocasiones era imposible de analizar. Esta situación es llamada una sobrecarga de información y limita a los usuarios en su búsqueda y localización de productos. Debido a esto surgen los servicios o sitios de comparación de compras (SCC). Que intentan facilitar la búsqueda y comparación a los usuarios, tratando de agrupar los produc-tos, descripciones y precios de los diversos proveedores en un solo lugar, mostrándolos de una forma ordenada y conveniente. Estos servicios para poblar sus catálogos recurren a una serie de técnicas de extracción y obtención de datos, que los obliga a ocuparse de un pro-blema llamado heterogeneidad semántica. Esto ocurre cuando las diferentes fuentes de los datos no ocupan los mismos estándares, estructuras o formatos en la información. Como solución a la problemática planteada se presenta un método que permite a través de las descripciones de los productos, compararlos y agruparlos. Para lograr esto se realizó un estudio del marco teórico y estado del arte sobre métodos de agrupamiento, una evaluación experimental con datos reales y un proceso KDD para el descubrimiento. Gracias a este estudio se logró contar con una base teórica, conceptual y experimen-tal que demuestra que técnicas de minería de datos (data mining) y aprendizaje automático son útiles para resolver problemas de heterogeneidad semántica dentro de conjuntos de da-tos. | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/15672 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Andres Bello | es |
dc.subject | Innovaciones Tecnológicas. | es |
dc.subject | Administración de la Información | es |
dc.title | Obtención de un método para la comparación de productos | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a111388_Moreno_D_Obtención_de_un_2014_Tesis.pdf
- Tamaño:
- 2.9 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: