Diseño e implementación de un sistema de calificación de proveedores de envases y material de empaque

dc.contributor.advisorSantander, Álvaro
dc.contributor.advisorReinoso, Andrea
dc.contributor.authorSalgado Pincetti, María Teresa Viviana.
dc.contributor.editorFacultad de Medicina
dc.contributor.editorEscuela de Química y Farmacia
dc.date.accessioned2020-08-22T18:12:11Z
dc.date.available2020-08-22T18:12:11Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionTesis (Químico Farmacéutico)es
dc.description.abstractLos proveedores de envases/empaque actúan como una empresa muy importante a la hora de obtener servicios y productos, ya que de acuerdo a la calidad de los materiales entregados, la continuidad de los procesos se ve beneficiada o perjudicada. Contar con proveedores calificados, lleva a la necesidad de obtener un sistema de calificación adecuada e integral, para lograr la mayor seguridad de que los procesos y productos finales cuentan con los requisitos mínimos necesarios para abastecer a un Laboratorio Farmacéutico. En esta misión, es muy importante lograr la satisfacción tanto del cliente final como el reconocimiento del trabajo en equipo logrado. Dada la preparación y la experiencia en la industria farmacéutica, el Químico Farmacéutico es el profesional más adecuado en realizar esta calificación y mejora continua de estos procesos. El objetivo principal de este trabajo, fue diseñar e implementar un sistema de calificación para los principales proveedores de materiales de envase/empaque de los productos farmacéuticos terminados que se elaboran en el Laboratorio Saval. A partir del listado de compras de los proveedores que actualmente abastecen a Laboratorios Saval, se seleccionaron para el sistema de calificación como prioridad, a aquellos que se les han comprado insumos según diferentes criterios, como por ejemplo, los que entregan mayor volumen y/o los que por su condición de envase primario, poseen mayor criticidad en su calidad. Los proveedores previamente seleccionados fueron sometidos a un proceso - de evaluación, con el objetivo de evaluar si el proveedor cumple los requerimientos mínimos a corto plazo, tales como documentación de sus certificaciones de calidad. Luego, los Proveedores previamente evaluados, fueron sometidos al proceso de aprobación, etapa que involucra la confianza demostrada a corto plazo. Esto se realizó según diferentes parámetros, como por ejemplo el análisis de muestras enviadas, pruebas en maquinas e informes de auditoría en terreno realizadas por el laboratorio. Los proveedores previamente aprobados, fueron sometidos al proceso de calificación, con el objetivo de conocer la confianza demostrada en el largo plazo. Al finalizar el roceso de Calificación 5 roveedores representando_un_l_L63¾, _ resultaron calificados, el resto de ellos continuaron en el proceso de calificación. El proveedor calificado significó que posee un nivel de calidad conforme a las especificaciones y posee un grado de cumplimiento en oportunidad y calidad, además esta calificación significó el mayor conocimiento de los procesos de cada uno de los proveedores, trabajar activamente en la búsqueda de la calidad, fomentar el trabajo en equipo con el proveedor y más importante aún entregar al departamento de compras los antecedentes necesarios para comprar a proveedores confiables y calificados.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/15011
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andres Belloes
dc.subjectMedicamentoses
dc.subjectEnvasadoes
dc.subjectIndustria Farmacéuticaes
dc.subjectControl de Calidades
dc.titleDiseño e implementación de un sistema de calificación de proveedores de envases y material de empaquees
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a87583_Salgado_M_Diseno_e_implementacion_de_un_2012.pdf
Tamaño:
43.83 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: