Telenovela en la sociedad chilena: Una forma de construcción de subjetividad femenina
Cargando...
Archivos
Fecha
2014
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Sigmund Freud en "El Malestar en la Cultura" (1930) realiza un aporte al estudio
de la vida social a partir de la clínica, un cruce entre la cultura y lo que hoy llamamos
subjetividad. Cruce a partir del cual es posible pensar las producciones de la cultura
como producciones de subjetividades.
En las últimas décadas los medios de comunicación han adquirido un importante
papel en la sociedad, estos medios son producciones culturales y una de las formas más
potentes existentes en la actualidad es la televisión.
Ornar Rincón (2002), ensayista, periodista, profesor universitario, crítico de
televisión y autor audiovisual colombiano, plantea que "La televisión es uno de los
escenarios claves para comprender la conversación social; en su cotidiano actuar se
revelan los misterios de la cultura. Las televisiones, ya que no es una sino muchas y
diversas, son productoras culturales en cuanto legitiman ciertas tematizaciones de la
realidad, ofrecen estilos de vida que permiten identificación social, constituyen imágenes
comunes sobre la existencia, promueven sueños colectivos, proponen formas de percibir,
representar y reconocer y constituyen los puntos de referencia más comunes para toda
una sociedad". Es claro que la televisión ejerce una gran influencia sobre los
sujetos, este aparato logra acercarse a la realidad del espectador a tal punto, que este
se funde en el mundo de fantasía que se le es presentado. Desde ahí, podrá servirse de
su amplio repertorio de imágenes, significantes y significados para constituirse como
sujeto.
La televisión, es un elemento trascendental en la cotidianidad chilena, según la
revista del Consejo Nacional de Televisión Chile (2013) existe en promedio 2,5
televisores por hogar, lo que da cuenta de que este elemento es trascendental en la
cotidianidad chilena.
Notas
Tesis (Magíster en Psicología Clínica)
Palabras clave
Subjetividad, Mujeres Aspectos Sociales, Chile