Impuesto unico a los trabajadores dependientes
Cargando...
Archivos
Fecha
1996
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Nuestro objetivo es presentar una visión amplia para la confección de las
Remuneraciones, puesto que ésta es la base en la determinación del Impuesto
Único de Segunda Categoría. Impuesto que ha ido presentando una evolución
a través del tiempo en cuanto a su elaboración y presentación, como
consecuencia principal de la modernización de nuestra legislación tributaria.Es así, como nos encontramos orientados en una investigación y estudio
sobre la materia, que nos permita concluir con claridad y precisión, sobre una
materia de carácter imprescindible para el conocimiento de nuestra profesión,
como consecuencia de la obligatoriedad que exigen ciertos organismos
gubernamentales, para todas las empresas y personas naturales que tengan
bajo dependencia y subordinación trabajadores. La exigencia la realizan los
organismos contralores tales como el S.I.I. y Tesorería, debido que su
recaudación es fundamental para que el Estado satisfaga las necesidades
básicas que necesita toda Nación para su desarrollo económico, social y
cultural.
Al ser este un tema de interés tanto a nivel tributario, laboral,
organizacional y social es importante : Conocer, comprender, explicar y
describir las prácticas que hoy en día se llevan a cabo en cuanto a la determinación del Impuesto Único, se hizo interesante orientar nuestro
esfuerzo a la investigación de él.
Notas
Tesis (Contador Auditor)
Palabras clave
Impuesto a la Renta