Propuesta de mejoramiento basada en el empleo de plataformas virtuales para la formación de competencias profesionales en los docentes de la carrera Técnico en Administración de Empresas nivel superior del Instituto Técnico Profesional ICCE
Cargando...
Archivos
Fecha
2020
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La Propuesta de Mejoramiento está basada en el empleo de plataformas virtuales para la formación de competencias profesionales en los docentes de la carrera Técnico en Administración de Empresas Nivel Superior del Instituto Técnico-Profesional ICCE. El objetivo general del proyecto es diseñar una propuesta metodológica que fortalezca las competencias y habilidades de los docentes, profesionalizando su desempeño docente mediante la plataforma Moodle, orientándolos hacia la generación de una práctica transformadora en la utilización de TICs, todo ello para el logro de un proceso de enseñanza-aprendizaje eficiente y altamente efectivo. Para el cumplimiento de este fin, fue necesario determinar cuáles son las competencias que debe poseer el docente online, para lo cual se implementó una matriz conformada por 5 tipos de competencias requeridas para el ejercicio de la docencia virtual; competencias intelectuales, inter e intrapersonales, sociales y profesionales. El modelo del perfil docente que se desprende de esta matriz, está basado en los estudios de la autora Rosa Victoria Galvis (2007), respecto a las competencias docentes. Posteriormente, con el fin de hacer un diagnóstico sobre las competencias de los docentes, se realizó un estudio a una muestra de 15 docente de la carrera, y a una muestra de 15estudiantes para determinar la calidad de la educación recibida y la comunicación con los docentes mediante la plataforma Moodle. A los docentes se les aplicó una entrevista semi-estructurada con 25 preguntas con respuesta en escala de Likert y 2 preguntas abiertas semi-estructuradas en escala de Likert con alternativas de respuestas politónicas (ver Anexo 2).A los estudiantes se les aplicó una encuesta de satisfacción, mediante 4 preguntas abiertas, utilizando escala de Likert con alternativas de respuestas politónicas (ver Anexo 3). En base a los resultados se hizo el diagnóstico que permitió generar el diseño de la Matriz de Capacitación requerida para los docentes de la carrera Técnico en Administración de Empresas. El Plan de Capacitación está compuesto por tres módulos: El porqué de la Educación Online, Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje (Metodologías activas; principalmente el Aprendizaje Basado en Problemas) y la evaluación final del resultado de la Capacitación En cuanto a la viabilidad del proyecto, se consideró la factibilidad legal, Institucional y Curricular, todo lo cual reveló un resultado positivo, sobre todo porque el Instituto se encuentra en un proceso de reingeniería con la finalidad de iniciar por primera vez el proceso de acreditación. El resultado de este estudio de viabilidad refuerza la importancia de los aportes del proyecto al Sistema Educativo online del Instituto Técnico Profesional ICCE.
Notas
Seminario (Magíster en Docencia para la Educación Superior)
Palabras clave
Profesores Universitarios, Innovaciones Tecnológicas, Plataforma Digital