Contribuciones que genera la diversidad lingüística en la convivencia escolar y en el aprendizaje intercultural. Estudio cualitativo en el establecimiento educacional República del Paraguay

dc.contributor.advisorFonseca Carrillo, Miguel
dc.contributor.authorPincheira Fernández, Alexandra
dc.contributor.editorFacultad de Ciencias Sociales
dc.contributor.editorEscuela de Trabajo Social
dc.date.accessioned2018-01-24T18:55:24Z
dc.date.available2018-01-24T18:55:24Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionTesis (Trabajo Social)es_CL
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio nace de la inquietud de indagar las contribuciones que generaría la diversidad lingüística (heterogeneidad en los modos de uso del español), tanto en la cotidianidad de la convivencia escolar, al haber niños y niñas inmigrantes y chilenos/as, como también en las contribuciones que generaría dicha diversidad en los procesos de aprendizaje. Todo lo anterior; desde la perspectiva de los docentes del establecimiento educacional Republica de Paraguay, de la Comuna de Recoleta. Este fenómeno de estudio se abordará en base a entrevistas en profundidad, desarrolladas con los docentes, que tienen relación con la temática y su experiencia con ella, a pesar que esta sea una temática relativamente nueva y poco explorada en las ciencias sociales y sobre todo en nuestra profesión, es donde se hace necesario que exista una interacción e intervención de los trabajadores sociales.es_CL
dc.description.abstractThe object of this study born about the inquietude to know the benefits that inquiere into diversity linguistic (nature in the way to use the spanish language) in the daily schoold convivence between inmigrants childrens and chileans childrens about the benefits will be give to the process of leanrning. Everything since the perspective of tthe teachers from the educational establishment Republic of the Paraguay from the community od Recoleta. This study will be address the interviewa made with the teachers to thave a relation with the thematic and the experience with it. This study is relatively new and less common in the social studies and overa all in our professions thats why is to necessary to have an interaction and intervention of the social workers.
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/5108
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes_CL
dc.subjectEscolareses_CL
dc.subjectMulticulturalidades_CL
dc.subjectAprendizaje Escolares_CL
dc.subjectChilees_CL
dc.subjectDiversidad lingüísticaes_CL
dc.subjectConvivencia escolares_CL
dc.subjectNiños inmigranteses_CL
dc.titleContribuciones que genera la diversidad lingüística en la convivencia escolar y en el aprendizaje intercultural. Estudio cualitativo en el establecimiento educacional República del Paraguayes_CL
dc.typeTesises_CL
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a117020_Pincheira_A_Contribuciones_que_generaria_2016_Tesis.pdf
Tamaño:
920.31 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: