Prefactibilidad del servicio de aerofotogrametría asociado a aeronaves no tripuladas (UAV) en el sector minero

Cargando...
Miniatura
Fecha
2014
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Hoy en día debido a la globalización y poca competitividad en la industrial de la minería del país, el emprendimiento y la innovación son elementos claves para el crecimiento. Es por esto que nació la idea de ofrecer un servicio de aerofotogrametría o aerofotometría complementado con una tecnología que está a la vanguardia de la industria tecnológica como lo son las aeronaves no tripuladas (UAV) o más conocidos como drones. En primera instancia este proyecto resulta ser atractivo debido a las múltiples ventajas que tiene esta combinación tan especial que hace que las compañías mineras mejores su competitividad, reduciendo costos de operaciones, automatizando sus procesos y reduciendo cifras de accidentabilidad, por nombrar algunas de estas. Es por esto que en la siguiente investigación se especifica todos los estudios necesarios que requiere el proyecto a nivel de pre-factibilidad para validar técnicaeconómicamente si es factible la realización de un servicio de aerofotometría en base a aeronaves no tri pula das (U A V), considerando todos los factores de riesgo del mercado.
Notas
Tesis (Ingeniero Industrial)
Palabras clave
Proyectos de Inversión, Evaluación, Aerofotogrametría, Minería, Innovaciones Tecnológicas, Drones
Citación
DOI
Link a Vimeo