Capital de riesgo

dc.contributor.advisorBalboa, Orlando
dc.contributor.authorKirberg, Manuela
dc.contributor.authorGilbert, Sebastian
dc.contributor.editorFacultad de Economía y Negocios
dc.contributor.editorEscuela de Ingeniería Comercial
dc.date.accessioned2019-07-10T15:16:29Z
dc.date.available2019-07-10T15:16:29Z
dc.date.issued2004
dc.descriptionTesis (Ingeniero Comercial)es_ES
dc.description.abstractMcClelland, el creador de la teoría del nivel de Logro; postula que el desarrollo económico de los países se basa en el "emprendedor" el cual "es el hombre que organiza la unidad comercial y/o aumenta su capacidad productiva", esto fue corroborado por una investigación desarrollada por Charles McLaughlin. La carencia casi total de "emprendedores" o dicho de otra forma empresarios independientes que inicien y organicen nuevas actividades productivas, tiene efecto directo sobre el lento y bajo desarrollo de nuestras economías. Asimismo, manifestó en una ocasión que pese a tener mucho nivel de logro, un emprendedor sin recursos financiero suficiente para llevar adelante su proyecto, se enfrentaba a una serie de dificultades. El principal problema que deben enfrentar los emprendedores es el financiamiento de la materialización de su innovación. Obtener un crédito bancario es muy costoso para una empresa sin historia, es decir una empresa reciente que no tiene años de rentabilidad ni respaldo para prendar garantías, por lo que lo más común es financiarse a través de avales que serían en general personas cercanas, como familiares, o vendiendo sus propios bienes. Por otra parte, el Capital de Riesgo es una inversión hecha para el lanzamiento, desarrollo inicial o expansión de un negocio, al proveer de capital accionario a empresas que no están listadas en bolsa. Este capital puede ser usado para desarrollar nuevos productos o tecnologías, expandir capital de trabajo, hacer adquisiciones o fortalecer el balance de una compañía. En general, la inversión se materializa a través de fondos de inversión, los cuales pueden ser suministrados por inversionistas institucionales o por particulares que están interesados en arriesgarse en una empresa.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/9798
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes_ES
dc.subjectIndustria de Capital de Riesgo en Chilees_ES
dc.subjectFinanciamientoes_ES
dc.subjectMercado Financieroes_ES
dc.subjectInversionistases_ES
dc.titleCapital de riesgoes_ES
dc.typeTesises_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
a87304_Kirberg_M_Capital_de_riesgo_2004.PDF
Tamaño:
20.88 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: