Propuesta de diseño de un sistema de gestión de calidad para una empresa en el mercado constructor chileno

Cargando...
Miniatura
Fecha
2013
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En la actualidad, la creciente competitividad y globalización de los mercados ha hecho que la Calidad se haya convertido en una condición necesaria, para las subsistencias de las empresas. La calidad como concepto, a lo largo de los años ha sufrido una constante evolución, pasando de ser concebido como un instrumento de control, aplicable a los procesos productivos, hasta llegar a un grado de filosofía de gestión. En Chile, las empresas ven, de manera imperiosa, el hecho de ser cada vez más competitivas justificación suficiente para adoptar un Sistema de Gestión de Calidad efectivo. Más que un lujo para la organización, el adquirir el Sistema de Gestión, se convierte en un paso indispensable para el desarrollo de sus actividades, alcanzar la productividad y progreso. Accionistas españoles, ya con basto conocimiento en el rubro constructor de España, específicamente en la venta de equipos de construcción y prestación de servicios integrales de ingeniería, busca alianza con empresa Chilena, con experiencia en el mercado de la grúas torres, grúas auto-montables y montacargas para la construcción. Además de ofrecer equipos complementarios del servicio de grúas, como grupos electrógenos insonorizados y accesorios para movimiento de carga. Para en conjunto, con igual participación, constituir una nueva compañía dedicada a la venta de equipos de construcción. Ambos concuerdan en partir con una empresa que penetre fuertemente en el mercado constructor, es por esto que pretenden desde el comienzo formarse como una firma bien organizada, con capacidad de adaptación, que aventaje a la competencia, satisfaga y fidelice clientes. Por estos y un sin número más de razones requieren asesoría para una propuesta de un Sistema de Gestión de Calidad basado en la norma ISO 900 1:2008. La elección de la norma internacional ISO 900 1:2008, radica en el hecho de ser la última versión en la actualidad, de las series ISO 9000, referentes a los sistemas de gestión de calidad. ISO 9001: 2008, es una norma que específica los requisitos necesarios, para un sistema de gestión de calidad (SGC), lo cuales pueden ser utilizados, para la aplicación interna de la organización. Esta norma, proporciona a la empresa un conjunto de principios que garantizan que las actividades de su negocio enfocadas en la satisfacción de su cliente, se lleven a cabo con sentido común. Lo cual apoyará de manera eficaz y eficiente a la asesoría que se realizará, para poder constituir la empresa, desde un comienzo, de manera organizada, con menos probabilidad de fallas, exitosa, preparada para tiempos adversos y que cumplirá y superará las expectativas de sus futuros clientes. El presente proyecto se hará en suelo chileno, buscando primeramente aportar con la formación de la firma dedicada a la venta de maquinarias de construcción y posteriormente beneficiando a la economía nacional. La razón del porque constituir la empresa en el estado chileno, es por su auge en el rubro de la construcción, últimamente las inversiones en la construcción han ido en aumento, específicamente en lo que se refiere a vivienda, infraestructura tanto pública como productiva y la financiación de edificaciones (CCHC). Para poder llevar a cabo la investigación de la mejor forma posible, se seleccionara y analizara lectura referente al rubro constructor, para informarse a cerca de su evolución en Chile, específicamente en la Región Metropolitana, pudiendo saber si es o no viable el proyecto en la zona. Seguido, se observará y analizará a los actuales competidores y clientes, median un estudio de perfil del cliente, donde se rescatara las principales exigencias de éstos y para conocer a la competencia, de modo de penetrar en el mercado de la mejor forma posible. La metodología a utilizar se basara en la norma ISO 9001:2008, como ya se mencionó anteriormente. Partiendo si antes, por una propuesta de misión visión y política de calidad, pasando luego ya al diseño del sistema de gestión de calidad, haciendo el nexo adecuado entre ambos, para otorgar las directrices correctas en la creación de la nueva organización. Ciertamente en la construcción en Chile los últimos años, ha tenido un crecimiento favorable, lo cual promete un futuro alentador para la empresa, pero a pesar de ser un país globalizado, existe alta competitividad y los temas de normativas, sobretodo en el rubro constructor, todavía no son del todo aceptado por las distintas empresa. La mayoría aun no comprende la importancia de estructurarse adecuadamente, en base a un sistema de gestión de calidad, es por esto se crea cierto obstáculo en la elaboración del proyecto. Teniendo en cuenta los factores generales beneficiosos y perjudiciales para la investigación, es que se expondrá de manera clara, precisa todos los aspectos atenientes a la norma y al sistema de gestión de calidad en sí, para lograr promover e innovar el juicio actual de las distintas empresas a nivel nacional, con respecto a basar todo sus procesos en la calidad, mediante un sistema de gestión adecuado de aquella.
Notas
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Tesis (Ingeniero Industrial)
Palabras clave
Industria de la Construcción
Citación
DOI
Link a Vimeo