Valores de referencia de la prueba tonal de interacción biaural en niños audiológicamente normales entre 6 y 12 años
Cargando...
Archivos
Fecha
2010
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Una de las funciones involucradas en el procesamiento auditivo central es la capacidad de interacción biaural, esta consiste en la fusión del sonido recibido por ambos oídos y formación de una sola imagen auditiva a nivel central, la evaluación de la interacción biaural es un buen indicador de la funcionalidad del tronco cerebral bajo, especialmente del complejo olivar superior, una de las pruebas más utilizadas para ello es la MLD (masking level difference).
En la actualidad en nuestro país no existe información disponible sobre valores de referencia (MLD) en la población infantil. Sólo se encuentra información disponible para adultos que indican que los valores de referencia para la condición So-Sπ, corresponden a la mediana 8dB (p50), para 500 Hz (valor de corte). Debido a lo anterior, el propósito de la presente investigación es obtener valores de referencia del MLD en una población infantil, lo que permitirá contar con un examen que puede evidenciar el proceso de maduración de la interacción biaural, propio del desarrollo del Sistema Nervioso Central (SNC) a edades tempranas.
Objetivo: Obtener valores de referencia del MLD en niños audiológicamente normales entre 6 - 12 años
Materiales y métodos: la muestra correspondió a 58 niños pertenecientes a dos establecimientos educacionales de Viña del Mar, “Escuela Santa Filomena no 29”y “Colegio Ana María Janer”, en el período comprendido entre Abril y junio del año 2010. Las pruebas fueron realizadas en el laboratorio de Otorrinolaringología (ORL) de la Universidad Nacional Andrés Bello, Campus Miraflores, Viña del Mar.
Resultados: los valores obtenidos en la prueba de MLD (dB) para la frecuencia de 500Hz en la condición So-Sπ fue de un promedio de 13.1 dB con una desviación estándar de 2.32 dB para las diferentes edades en estudio.
El 13,7 % de los valores fueron inferiores a 8dB, lo que corresponde al percentil 5, por lo tanto se puede sugerir este valor como corte en la condición de estudio So-Sπ para 500Hz.
Conclusión: Los valores de MLD para las variables de edad y género de 58 niños de 2 establecimientos educacionales de Viña del Mar, no presentaron variaciones estadísticamente significativas (p > 0.05).
Notas
Tesis (Tecnólogo Médico, mención Otorrinolaringología)
Palabras clave
Evaluación de la interacción biaural, Indicadores de funcionalidad, Población infantil, Chile