Blastic : videojuego para Smartphone para identificar los tipos de plásticos

Cargando...
Miniatura
Fecha
2019
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Siempre he disfrutado de estar en ambientes naturales, me encanta observarlos y es así como empecé a notar que cada vez están más contaminados. Sin embargo, también era evidente que no todos se daban cuenta de dicha contaminación. Que muchas personas pensaban que todo era un mito, y las consecuencias que estábamos viviendo eran sólo coincidencias. Lamentablemente, la contaminación llegó a tal grado que resulta indiscutible, no se trata de coincidencias, se convirtió en un problema real del que tenemos que hacernos cargo, es decir, hacer acciones concretas para solucionarlo. Por otra parte también hay mucha gente y empresas deseando ayudar para dejar de ensuciar el planeta. Empresas que fabrican sus productos sólo con plástico reciclado; otras que dejaron de utilizar bombillas plásticas, incorporando a cambio las de papel o de incluso azúcar; y en algunas comunas se han prohibido la entrega de bolsas plásticas en los supermercados, todo lo cual me hizo dar cuenta de que el plástico en sí mismo un gran problema lo que me motivó a hacer un aporte en dicho tema a partir de los conocimientos que he adquirido.
Notas
Trabajo de título (Diseñador Gráfico)
Palabras clave
Videojuegos, Diseño, Plásticos, Identificación
Citación
DOI
Link a Vimeo