Propuesta de mejoramiento para el fortalecimiento de la gestión pedagógica y curricular del Colegio Valle de Narau
dc.contributor.advisor | Schmitt Bernal, Eliana | |
dc.contributor.author | Muñoz Pulgar, Paulina | |
dc.contributor.editor | Facultad de Educación y Ciencias Sociales | |
dc.date.accessioned | 2023-04-26T12:36:17Z | |
dc.date.available | 2023-04-26T12:36:17Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description | Tesis (Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos) | es |
dc.description.abstract | La gran meta que se le ha planteado el sistema educativo chileno, es entregar educación de calidad, este es sin duda un desafío que involucra a todos los actores que se desempeñan en ésta área. Las políticas públicas han apuntado cada vez más a lograr la calidad de la educación. Es con el propósito antes señalado que se publicó la ley 20.529 que crea el Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Escolar, con la se conforma la Agencia de la calidad la cual es la encargada de evaluar y orientar el sistema educativo, para que este propenda al mejoramiento de la calidad y equidad de las oportunidades educativas, es decir, que todo alumno tenga las mismas oportunidades de recibir una educación de calidad. En este mismo sentido se crea la Ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP), entregando a los establecimientos educacionales más y nuevos recursos para apoyar el desarrollo del proceso de enseñanza - aprendizaje. Por otra parte, se ha promulgado la ley de carrera docente, la cual ha entregado a los profesores y profesoras del país, un incentivo y un reconocimiento a su desempeño, apuntando a que cada vez se entregue una mejor enseñanza dentro del aula, junto con esto se ha desarrollado un proceso de capacitación y selección directiva, que apunta a que los mejores profesionales lleguen a liderar los establecimiento educacionales, pero ¿qué pasa con la educación que no logra llegar a los tan deseados estándares de calidad?. Esa es una pregunta que requiere de un importante proceso de reflexión, para lograr ser respondida, entendiendo que existe una multiplicidad de factores que influyen en no alcanzar los resultados deseados. Con el propósito de aportar en esta búsqueda de la mejora constante en pos de alcanzar la educación de calidad, es que la presente investigación buscar aportar a través del desarrollo de una propuesta de mejoramiento, orientada a una gestión curricular eficiente, de un establecimiento en particular. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/48967 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | es |
dc.subject | Mejoramiento de la Educación | es |
dc.subject | Planificación Curricular | es |
dc.subject | Chile | es |
dc.subject | Quintero | es |
dc.title | Propuesta de mejoramiento para el fortalecimiento de la gestión pedagógica y curricular del Colegio Valle de Narau | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a141213_Muñoz_P_Propuesta_mejoramiento_para_fortalecimiento_gestión_pedagógica_2018_Tesis.pdf
- Tamaño:
- 2.7 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: