Incentivos tributarios para la inversión en paraísos tributarios: estudio de los casos concretos de Panamá y Uruguay
dc.contributor.advisor | Vega López, Marco Antonio | |
dc.contributor.author | Alvarado Campos, Bernardita | |
dc.contributor.author | Fernández Acuña, Paloma | |
dc.date.accessioned | 2021-02-04T19:41:27Z | |
dc.date.available | 2021-02-04T19:41:27Z | |
dc.date.issued | 2003 | |
dc.description | Tesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas) | es |
dc.description.abstract | Antes de comenzar a explicar el tema que queremos ilustrar, partiremos señalando cuáles fueron las razones que nos motivaron a tomar la decisión de elegir a los Paraísos Tributarios como materia de nuestra memoria para obtener el grado de licenciadas en ciencias jurídicas. Una de las primeras aproximaciones al estudio realizado, lo encontramos en el interés que nos produce el Derecho Tributario en particular, ya que es la rama del Derecho que queremos desarrollar en nuestro futuro profesional, este interés nos motivó a buscar contenidos que no se encuentran muy desarrollados por la doctrina nacional, sino que más bien ha sido un tema de especial atracción de los autores internacionales, por lo tanto, consideramos que con el gran crecimiento económico que ha experimentado nuestro país en los últimas dos décadas, como el acercamiento internacional producido por fenómeno Internet, al conectar todos los países del globo en cosas de segundos. Es por ello, que consideramos de suma importancia, el conocimiento sobre países distintos al nuestro, ya que como profesionales del futuro · debemos abrir nuestros conocimientos y criterios al exterior, con el fin de transformarnos en unas profesionales eficientes y capaces de enfrentar el campo laboral que nos espera. Por tanto, nos enfocaremos a descubrir un tema que ha sido tratado casi siempre en forma negativa y porque no decirlo despectivamente, desde una perspectiva diferente, es decir, analizando sus aspectos positivos y exponiendo casos concretos sobre el tema como son Panamá y Uruguay. Nos vemos en la obligación de aclarar al lector, que la función principal de nuestra memoria es entregar una guía práctica sobre cómo invertir en estos dos Paraísos Tributarios y no un estudio a fondo ni minucioso sobre el tema en general, ya que simplemente nos hemos propuesto dar las nociones básicas y generales de los Paraísos Tributarios para un mejor entendimiento y realizar un compendio breve sobre la legislación Panameña y Uruguaya, de modo que un futuro inversionista pueda encontrar en ella información que le permita entender de manera fácil y comprensible los elementos básicos necesarios de cómo invertir de la manera más beneficiosa su capital. | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/17880 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | es |
dc.subject | Derecho Tributario | es |
dc.subject | Panamá | es |
dc.subject | Uruguay | es |
dc.title | Incentivos tributarios para la inversión en paraísos tributarios: estudio de los casos concretos de Panamá y Uruguay | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a37609_Alvarado_B_Incentivos_tributarios_para_la_inversion_2003.pdf
- Tamaño:
- 52.57 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: