La hipoteca revertida, funcionamiento y aplicaciĆ³n en Chile
Loading...
Date
2012
Authors
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
La vejez constituye hoy dĆa uno de los problemas socioeconĆ³micos mĆ”s arduos
con que se enfrenta la sociedad actual. Problema, ademƔs, que tiende a agravarse en un
futuro prĆ³ximo, sin que las soluciones alcanzadas o propuestas sean del todo
satisfactorias, dados los pliegues y repliegues que la cuestiĆ³n presenta.
La soluciĆ³n surge al querer establecer un mecanismo que aporte y beneficie de
manera real y concreta a estas personas, un sistema que se convierta en una opciĆ³n para
quienes cuenten con un inmueble del cual deseen obtener liquidez, sin importar si son
personas jubiladas, trabajares dependientes o independientes o que jamƔs hayan cotizado
en el sistema; asĆ surge esta respuesta al problema, que se traduce como una instituciĆ³n
innovadora y de creciente aplicaciĆ³n en otros paĆses y que se ha denominado en derecho comparado: La hipoteca revertida.
Consiste en un crƩdito que se tiene, cumpliendo ciertas exigencias que serƔn
analizadas mƔs adelante, frente a un banco, a quien se le ha hipotecado un bien
inmueble, para recibir una prestaciĆ³n periĆ³dica y en dinero, manteniendo el uso y goce
de la propiedad, no asĆ su disposiciĆ³n, situaciĆ³n que dura hasta el momento del
fallecimiento del dueƱo de la propiedad, cuando entran en juego los herederos de Ʃste;
son ellos quien deciden si hacen frente al pago de las cantidades percibidas por el
causante, en vida o facultan al banco para hacer efectiva la garantĆa sobre la propiedad.
item.page.dc.description
Tesis (Licenciado en Ciencias JurĆdicas)
Keywords
Contratos, Aspectos JurĆdicos, Hipotecas, Chile, CrĆ©ditos Financieros