Del patrimonio reservado de la mujer casada, y de la evolución normativa de la capacidad legal de la mujer
Cargando...
Fecha
2007
Autores
Díaz González, Pablo Andrés
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Interesante es siempre escribir acerca de los regímenes patrimoniales y de lo
que ellos pueden ofrecernos. He dedicado estas líneas en particular al
Patrimonio Reservado de la Mujer Casada, pues ante él, nos encontramos
frente a una institución jurídica de excepción, que invierte la igualdad de los
cónyuges ante el Derecho, al no ser este un beneficio a favor de ambos, sino
que por el contrario, estamos frente a un beneficio que sólo mira en favor de
la mujer, qujen puede acceder a su formación cuando cumple determinados
requisitos taxativamente dispuestos por el legislador.
La pregunta que salta a la vista es ¿por qué? Quienes somos relativamente
jóvenes no concebimos un mundo de diferencias tan fuertes en la adquisición
y administración de bienes y Derechos, sino todo lo contrario, somos unos
enamorados de las igualdades, especialmente en cuanto a garantías se refiere.
En especial los que tenemos alguna preparación jurídica, nos mostramos un
tanto incómodos ante los beneficios y provechos sin causa justa o aparente,
que finalmente rompen la igualdad de las partes y de las prestaciones.
En el presente trabajo de investigación se da respuesta a esa y otras
preguntas, tales como ¿se justifica?, ¿tiene utilidad práctica? Etcétera. Para
ello presento esta investigación histórico dogmática, tratando de interpretar
con ella el espíritu de la ley e intentando acabar lo más posible el instituto
jurídico al que hago alusión. Creo que lo más interesante es saber si realmente
la posibilidad de formar un patrimonio "extra reservado" que posee la
cónyuge, cumple con anhelos de justicia y equidad, prioridad principal, de
todo enamorado del Derecho.
Notas
Tesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)
Palabras clave
Research Subject Categories::LAW/JURISPRUDENCE