La importancia de la educación física en el fortalecimiento de la autoestima

dc.contributor.advisorYáñez, María Fernanda
dc.contributor.authorCortés Santander, Paola
dc.contributor.authorOchoa Pinochet, Magdalena
dc.contributor.editorFacultad de Educación
dc.date.accessioned2019-05-14T15:13:11Z
dc.date.available2019-05-14T15:13:11Z
dc.date.issued2003
dc.descriptionTesis (Profesor de Educación Física, Licenciado en Educación)es_ES
dc.description.abstractDemostrar que mediante la realización de diferentes actividades de Educación Física programadas es posible fortalecer la autoestima de niñas de 5to año básico (NB3). Reducir problemas de timidez mediante la ejecución de actividades de Educación Física. bMejorar el autoconcepto a través de actividades de Educación Física. Disminuir la agresión y la autoagresión que son manifestadas por los problemas de autoestima. Dar a conocer un programa de actividades que permite mejorar la autoestima en niñas de 5to básico.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/8808
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes_ES
dc.subjectAutoestima en Niñoses_ES
dc.subjectEducación Físicaes_ES
dc.subjectEnseñanza Básicaes_ES
dc.titleLa importancia de la educación física en el fortalecimiento de la autoestimaes_ES
dc.typeTesises_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a39754_Cortes_P_La_importancia_de_la_educacion_2003.pdf
Tamaño:
1.56 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: