Sistema eco-comunitario

Loading...
Thumbnail Image
Date
2020
Profesor/a Guía
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
Población Argentina, ubicada en la comuna de Quilpué, capital de la Provincia de Marga-Marga, es un lugar complejo. Interactúan en ella una gran variedad de historias particulares y colectivas que le dan una fisonomía única, pero que presentan características comunes a otras realidades sociales y vecinales paralelas, siendo una de ellas la intencionalidad de observar el pasado de la población como un momento casi mítico, donde su fundación u origen se pierde en lo recóndito del tiempo. Desde sus inicios la población se caracterizaba por sus cerros, huertos y un crecimiento incipiente. Sin embargo, desde la década del 40 se lotea lo que sería la Población Argentina y se transfieren los terrenos, dando lentamente inicio a un proceso de urbanización que cambiará la fisonomía del sector, siendo su principal modo de crecimiento la autoconstrucción. Si bien, el origen del barrio a fines del siglo XIX es por los asentamientos de campamentos ferroviarios y su Estación Las Palmas (hoy desaparecida), su valor histórico ha ido desapareciendo y lo que ello representaba. Se estudiaron las tipologías de vivienda y su entorno barrial para entender y dar una solución óptima a las problemáticas de la Población Argentina. Se entienden las preexistencias urbanas, observando las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas del territorio, analizando la habitabilidad, actividad y movilidad en el barrio y determinando un instrumento de articulación que permita obtener una visión unitaria de eco-ciudad. Por lo tanto, la propuesta consiste en la recuperación del espacio cotidiano como motor fundamental para la renovación y el desarrollo del sector, su transformación social e integral articulada con el área de influencia, donde el componente del espacio público, el paisaje y la memoria constituyan sus elementos estructurantes, convirtiéndose en una estrategia para el desarrollo del barrio.
item.page.dc.description
Proyecto de Título Arquitecto
Keywords
Equipamiento Comunitario, Desarrollo Sustentable, Barrios, Chile, Quilpué
Citation
DOI
Link a Vimeo