SWAAP - Sisetma Web de apoyo a la administración de proyectos
Cargando...
Archivos
Fecha
2011
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Se expone una descripción del ambiente en el cual está inmerso el proyecto, el nicho de
clientes al cual está enfocado y como se llevó a cabo la definición del proyecto para una
posterior construcción.
El proyecto está enfocado para organizaciones de pequeña y mediana envergadura
(PYMES) y clientes independientes de bajos recursos que requieran una herramienta
completa para lograr visualizar la totalidad de los elementos que participan en los
proyectos que están realizando.
La definición de las funcionalidades del proyecto se logró realizando reuniones
individuales con diferentes personas y organizaciones que están relacionadas con la
resolución de proyectos. En estas reuniones se definieron las características base del
sistema y como estas logran apoyar el trabajo grupal dentro del proyecto.
Para la construcción del proyecto se utilizó una metodología ágil llamada "Scrum", en
la cual la premisa es maximizar la utilización de los recursos a favor de la construcción
del proyecto. Para realizar esta tarea se definen prácticas a seguir y roles, los cuales son
tomados por los integrantes del proyecto de manera multidisciplinaria. Dentro de las
prácticas se destacan los "Sprint" que son los procesos en los cuales se realiza un
incremento potencialmente entregable del software.
En esta etapa de construcción se definió un esquema de trabajo el cuál se basa en los
principios de los "Sprint" de Scrum, el cual permite avanzar de una manera rápida pero
ordenada en los requerimientos anteriormente recolectados.
Notas
Tesis (Ingeniero de Ejecución en Gestión Informática)
Palabras clave
Desarrollo de Software, Desarrollo de Páginas Web, PYMES