Análisis de la responsabilidad penal de los menores

dc.contributor.advisorHermosilla Osorio, Juan Pablo
dc.contributor.authorRivera Medina, Loretto Alejandra
dc.date.accessioned2020-11-27T14:47:54Z
dc.date.available2020-11-27T14:47:54Z
dc.date.issued2001
dc.descriptionTesis (Derecho)es
dc.description.abstractEn el presente trabajo, trataremos la responsabilidad de los menores de edad respecto del sistema penal que se les aplica, hemos elegido este tema y específicamente el de la responsabilidad de los menores al tomar conciencia de la devastación psicológica, social, cultural, educacional que la delincuencia juvenil provoca en las sociedades del siglo XXI. La delincuencia juvenil ha dejado de ser un problema solo de los padres de estos menores, de las instituciones estatales que los tratan y de la sociedad que los cobija. Es habitual tanto en Chile considerado como un país tercer mundista como en países desarrollados, esto es, Estados Unidos, Francia, España, Inglaterra, etc encontrar menores de edad en las calles, ya sea vagando, trabajando en el comercio ambulante, prostituyéndose, pidiendo limosna, robando, sin temor alguno a la posibilidad de que sean detenidos colocándolos en las instituciones estatales o simplemente después de ser detenidos sean trasladados a cárceles supuestamente adecuadas a sus necesidades. Si bien es cierto, el tema de la responsabilidad penal de los menores fue primeramente preocupación sólo de ciertos países, hoy en día se ha convertido en una preocupación a nivel mundial, dirigida a una búsqueda de un sistema adecuado, digno, con el objetivo de dar posibilidades reales a estos menores y a la sociedad, para erradicar la delincuencia juvenil. Pero, lo anterior, ha sido casi imposible, pues aumenta diariamente por diversos factores. No podemos afirmar que hoy sólo delinquen los menores de estratos bajos, ya que la delincuencia juvenil abarca los distintos estratos sociales. En Chile no causa sorpresa que las cárceles no den abasto, por el excesivo aumento de la población penal que, en su mayoría, son menores de edad con un elevado prontuario. Esto es la consecuencia de una ley que ha quedado atrás por su ineficacia e inaplicabilidad real en la situación misma. La Ley de la que hablamos es la N° 16.618, dictada en el año 1.967. Cabe preguntarnos cómo es posible que aún se aplique una ley que fue creada para tratar el problema de menores que delinquían hace veinte años?, cuando las condiciones de vida son totalmente distintas a las que imperan hoy a comienzos del siglo XXI. Nos hemos preguntado, como es posible que menores que han sido tratados por instituciones estatales, cuya misión es orientar y procurar encausar su vida para que logren ser personas de bien y, sin embargo, no se haya logrado tan importante objetivo. Por el contrario, la delincuencia juvenil va en aumento días tras día sin importar el sexo, la condición social, las circunstancias de vida y lo que aún es peor sin ninguna expectativa de vida posible, que los posibilite a reinsertarse socialmente. Las instituciones estatales chilenas no sólo reciben a menores con problemas sociales, de abandono, conductuales, sino que también reciben a menores que han delinquido por primera vez teniendo algunos de ellos antecedentes. Estas instituciones carecen de infraestructura, por lo que, se comete el grave error de tener juntos a menores que ingresan por primera vez por haber delinquido, por encontrarse en riesgo social, por problemas conductuales, por abandono, como también menores que ya tienen prontuario. Estos menores al ingresar a la institución...es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/16719
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectDelincuencia Infantiles
dc.subjectDerecho Procesales
dc.subjectAspectos Jurídicoses
dc.subjectCondiciones de Vidaes
dc.subjectChilees
dc.subjectCalidad del Proceso de Servicio Sociales
dc.titleAnálisis de la responsabilidad penal de los menoreses
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a28380_Rivera_L_Analisis_de_la_responsabilidad_penal_2001.pdf
Tamaño:
2 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: