Cocínalo tú

Cargando...
Miniatura
Fecha
2016
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En medio del aumento que está experimentando este servicio en el país son las mujeres que buscan simplificar sus labores diarias a través de modelo de negocio, concentrando además la demanda durante los fines de semana. En Chile, el líder de la industria de delivery online, hellofood -que cuenta con más de 300 restaurantes asociados en Santiago y también se está expandiendo en la Región de Valparaíso, concretamente en Viña del Mar- gracias a la información que entregan sus usuarios al usar su página web o su aplicación para smartphones y tablets, ha perfilado a sus clientes para así responder mejor a sus demandas. El country manager de hellofood en Chile, Francisco Cockbalne, explica que "analizando nuestros pedidos, hemos notado que las principales usuarias del sistema de delivery a través de internet son mujeres, entre 25 y 40 años, que tienen una alta valoración de la sencillez y comodidad del sistema". Respecto al lugar y momento en que se concentran los pedidos, Cockbaine asegura que la mayoría de los pedidos tienen como destino el domicilio y se gestionan los fines de semana acumulando un 60% aprox. de las ventas de la semana entre viernes, sábado y domingo. "hellofood tiene una visión bastante completa del usuario de delivery online porque lideramos en este segmento, entre otros factores porque somos los únicos que contamos con la marcas más grande de sushi y otras empresas como KFC y Telepizza", precisa el ejecutivo. En cuanto a los gustos, la comida japonesa es la que se lleva el primer lugar al igual que en Argentina, mientras que en el resto de los países de la región, liderados por Brasil piden mucha pizza, siguiendo la tendencia europea. En lo que sí hay bastante coincidencia, apunta Cockbaine es que el pedido delivery es claramente un servicio que se pide para disfrutar en familia y con amigos, en especial para eventos deportivos importantes o fechas como el Día de los Enamorados "lo que se demuestra en el caso de Chile en el valor final de la boleta promedio, que es uno de los más altos a nivel mundial". Ello, sumado al importante incremento en Chile del uso de los dispositivos móviles y smartphones, que hacen posible pedir comida desde cualquier sitio a casi cualquier hora, está aumentando las posibilidades de expansión del mercado y también ampliando el perfil de sus usuarios, por lo que las empresas pioneras del rubro están constantemente adecuándose a estos cambios.
Notas
Tesis (Ingeniero Comercial)
Palabras clave
Pequeñas Empresas, Comida Rápida, Chile
Citación
DOI
Link a Vimeo