Desarrollo de talentos: manual de apoyo para padres y educadores

Cargando...
Miniatura
Fecha
2003
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Si la palabra "educar'', se define como: Desarrollar al máximo las potencialidades y habilidades del ser humano, para lograr su realización personal y su real integración a la sociedad, nos surge la necesidad inminente de procurar que esto no sea sólo una mera definición, sino que sea una realidad, por lo cual nos hemos propuesto crear una herramienta que permita apoyar y orientar, a padres y a educadores, en la importante labor educativa de lograr que los niños puedan desarrollar al máximo sus potencialidades. "Educar'' es la palabra que nos mueve en pos de que la realización de los niños, no sea algo estático, sino que sea algo que permita lograr el desarrollo, la plenitud y sobre todo la felicidad de éstos. Para lograr este objetivo, es necesario tener en cuenta que cada ser humano, sin excepción, tiene diferentes potencialidades, en diferentes áreas, las que con el correcto estímulo y guía pueden desarrollar al máximo. Hasta hoy, se le ha dado más atención al niño con dificultades, y a quienes tienen un rendimiento y potencial promedio, dejando de lado al niño con habilidades y talentos especiales, teniendo éstos el mismo derecho a recibir los estímulos necesarios para desarrollar sus potencialidades. Es importante mencionar también, que el grado de habilidades que cada niño tiene, es relativo a la realidad donde esté inserto y donde se desarrolle. Por lo tanto en todo grupo habrá niños con potencial destacado dentro de su contexto. Es decir, nuestra tesis servirá a todo educador que trabaje con un grupo de niños, ya que por lo general estará distribuido en cuanto a habilidades se refiere, como una curva normal. Considerando los aspectos anteriormente mencionados surge la necesidad de abordar en profundidad, una temática tan importante y a la vez muy poco explorada en nuestro país, como es el apoyo que necesita un niño con habilidades y talentos especiales para desarrollar sus potencialidades y su personalidad de manera integral, además de orientar y apoyar tanto a sus padres como a sus educadores. El estimular y considerar una atención especial a los talentos y habilidades de los alumnos, que sea posible de realizar en la sala de clases, no sólo va en beneficio de cada niño y del aprovechamiento de su tiempo en la sala, sino que también ayuda a crear un ambiente estimulante para todo el grupo, esperando lo mejor de cada uno y "nivelando hacia arriba".
Notas
Tesis (Educadora de Párvulos, Licenciado en Educación)
Palabras clave
Desarrollo de habilidades, Integración Social, Orientación Vocacional, Niños, Chile, Estímulación
Citación
DOI
Link a Vimeo