Comparación de radiopacidad entre dos cementos de resina, en obturaciones endodónticas; top seal y realseal, estudio in vitro
Cargando...
Archivos
Fecha
2009
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El papel que desempeña el cemento sellador dentro de la obturación
endodóntica es de suma importancia y una de las claves para lograr el éxito
endodóntico, ya que irá a ocupar el espacio que ha quedado entre el material núcleo de
la obturación y las paredes dentinarias, obteniendo un sellado tridimensional y
hermético del conducto radicular.
El cemento sellador ideal, de cualquier tipo, debe cumplir determinados
requisitos de acuerdo a la lnternational Organization of Standardization (ISO), entre
ellas encontramos no ser tóxicos, ser compatible con los tejidos vivos y mostrar
propiedades químicas, físicas y radiográficas adecuadas para su uso clínico.
Los dos cementos endodónticos de resina evaluados en este estudio, T opseal ®
(Oentsply) y RealSeal TM (Sybron Endo), son de aparición reciente en el mercado.
Según los fabricantes vienen a mejorar las obturaciones endodónticas por su
capacidad de adhesión a la dentina, logrando sellados más herméticos del conducto
radicular. Como se menciona en la literatura, una de las propiedades físico~químicas
ideales de los cementos endodónticos es que sean fáciles de distinguir
radiográficamente, es decir, que sean radiopacos. Según la ISO 6876/2001 y la
ANSI/ADA especificación 57 los materiales de sellado en endodoncia deben tener una
2 radiopacidad no inferior al equivalente de 3mm de Al.
Notas
Tesis (Cirujano Dentista)
Palabras clave
Materiales dentales