Valorización de empresas enfocado a una PYME : caso ABATTE S. A

dc.contributor.advisorPizarro P., Guillermo R.
dc.contributor.authorArias Berrios, Priscilla
dc.contributor.authorCohen Moncada, Karina
dc.contributor.editorFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.contributor.editorEscuela de Ingeniería de Ejecución en Administración
dc.date.accessioned2020-04-14T15:31:27Z
dc.date.available2020-04-14T15:31:27Z
dc.date.issued2004
dc.descriptionTesis (Ingeniero de Ejecución en Administración)es
dc.description.abstractEste seminario de título tiene corno finalidad principal, la evaluación del impacto sobre el valor económico de una empresa, la disminución o alza de los costos de financiamiento de los activos, aplicado a nuestro caso prÔctico (Abatte), Elegirnos una PYME para realizar la valorización por la decadencia sostenida que ha tenido en estos últimos años, y sus esfuerzos por tratar de superarse, también la elegirnos por la importancia que tiene en la economía del país. Una de las razones de la decadencia de este sector empresarial son los costos de financiamiento, que afectan directamente a la empresa en función de la destrucción o creación de valor económico. Las altas tasas de interés que se le aplican a la pequeña y mediana empresa destruyen el valor económico de esta, ya que, por el alto riesgo que estas empresas poseen , por diversos factores corno falta de patrimonio, bajas ventas, falta de garantías, etc., consiguen fuentes de financiamiento muy caros, es decir financian sus activos con pasivos muy caros. La tasa mÔxima legal permitida, es decir la tasa mÔs alta que se puede cobrar, es de un 50% sobre la tasa de interés corriente. También el alto costo de los pasivos deja fuera proyectos que podrían generar nqueza, al contar con fuentes de financiamiento mas baratas. El costo de financiamiento de los activos que consigue nuestra empresa, hace que en mucho de los casos estas sean inversiones que destruyen valor económico, sin embargo al permitir una apertura a fuentes mÔs blandas se convierten en proyectos creadores de valor y así el aumento de las riquezas de cada peso invertido.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/12824
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad AndrƩs Belloes
dc.subjectPequeƱas Empresases
dc.subjectAspectos Económicoses
dc.titleValorización de empresas enfocado a una PYME : caso ABATTE S. Aes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a53485_Arias_P_Valorizacion_de_empresas_enfocado_a_2004.pdf
TamaƱo:
65.24 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAƑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
TamaƱo:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: