Estudio sobre el manejo que tienen los padres en los hogares respecto a las conductas denominadas pataletas, en niños/as de 2 a 3 años de edad del jardín infantil Montessori Rayhue del año 2015

dc.contributor.advisorVergara Montes, María Beatriz
dc.contributor.authorHola Astudillo, Alejandra Isabel
dc.contributor.authorViveros Aguilera, Maria Constanza
dc.contributor.editorFacultad de Humanidades y Educación
dc.date.accessioned2020-04-20T15:00:19Z
dc.date.available2020-04-20T15:00:19Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionTesis (Magíster en Educación Temprana)es
dc.description.abstractEl propósito de esta investigación consistió en el analizar el manejo que tienen los padres respecto a las conductas denominadas pataletas en niños/as de 2 a 3 años de edad, del Jardín Infantil Montessori Rayhue; estos resultados permitieron proponer estrategias de intervención que ayuden a mejorar la conducta infantil, en las familias de dicho establecimiento, a la par que se busca optimizar la relación de los niños y niñas con sus padres y con el entorno mediato e inmediato. Metodológicamente, corresponde a un tipo de investigación de carácter mixta Cuantitativa-Cualitativa, bajo el nivel de profundidad Exploratorio-Descriptivo. La muestra estuvo conformada por 17 casos de padres, los cuales debieron responder un cuestionario de conductas asociadas a las pataletas y su abordaje, además de una entrevista semiestructurada. La validez y confiabilidad de los instrumentos se realizó en base al estadístico Alfa de Crombach y el juicio de expertos. Los resultados estadísticos y cualitativos proporcionaron información que permite concluir que; 1) la temática de las pataletas es un problema que de no ser abordado adecuadamente, podrían traer como consecuencia una cadena de conductas indeseadas; 2) aunque descriptivamente todas las pataletas se parecen, no todas tienen las mismas causas ni consecuencias; 3) la pataleta es vista por el niño(a) como una forma de relacionarse, una estrategia valida de comunicación y por lo tanto ha sido integrada en la dinámica familiar; 4) los padres no han recibido asesoramiento especializado para tratar estas conductas. En función de los hallazgos planteados anteriormente se recomienda a los padres una propuesta para el manejo practico de "pataletas", en donde daremos énfasis a lo que nos señala Céspedes (2007), utilizando estrategias de intervención Útiles y eficaces para dicha problemática. La técnica consiste en entregar estrategias de intervención práctica a los padres para que sean capaces de afrontar algunas situaciones de "pataletas" con sus hijos en los hogares.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/12960
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectDisciplina Infantil.es
dc.subjectEducadores de Parvuloes
dc.subjectInvestigacioneses
dc.titleEstudio sobre el manejo que tienen los padres en los hogares respecto a las conductas denominadas pataletas, en niños/as de 2 a 3 años de edad del jardín infantil Montessori Rayhue del año 2015es
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a119571_Hola_A_Estudio_sobre_el_manejo_que_2015_Tesis.pdf
Tamaño:
3.69 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis (Magíster en Educación Temprana).
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: