Diseño sistema de gestión de capacitación en prevención de riesgos para Cencosud

Cargando...
Miniatura
Fecha
2012
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En la actualidad las empresas están obligadas a desarrollar capacitación en materia de Prevención de Riesgos, como Inducción a la Ley 16.744, Manejo y Uso de Extintores, Manejo Manual de Carga, Comité Paritario de Higiene y Seguridad y la Obligación de Informar los Riesgos Laborales, siendo estas capacitaciones obligatorias en todos los trabajadores, donde el incumplimiento de esto expone a las empresas a fuertes multas por parte de la Inspección del Trabajo y a los trabajadores a sufrir contingencias laborales, por lo cual la puesta en marcha de un Sistema de Gestión de Capacitación en Prevención de Riesgo es una solución que ataca la problemática, ya que es un proceso sistemático, ordenado, controlado y enfocado en la mejor continua. Por dicha situación un análisis y diagnostico de la actualidad aclara que se debe atacar específicamente, para lo cual se establecen parámetros para la realización óptima de las capacitaciones exigidas por ley, para lo cual se genera un cargo de Monitor en Prevencion de Riesgos de Terreno y Formador a quienes se le entregan todas las herramientas para el logro de los objetivos establecidos. De esta manera se evalúa el funcionamiento tanto del sistema como de los Monitores, con el fin de establecer los parámetros correctos a seguir o generar las correcciones acordes. En términos generales el Sistema de Gestión de Capacitación en Prevención de Riesgos permitirá tener una personal capacitado, motivado y con conocimiento de la existencia de condiciones que son causales de potenciales accidentes, además de dar cumplimiento a la actual legislación nacional y realizar de forma sistemática, ordena y documentada las capacitaciones que se exigen actualmente.
Notas
Tesis (Ingeniero en Seguridad y Prevención de Riesgos)
Palabras clave
Salud Ocupacional, Prevención de Accidentes, Capacitación de Empleados, Riesgos Laborales, Chile
Citación
DOI
Link a Vimeo