Diseño de un método analítico para la identificación y cuantificación de aflatoxina en drogas vegetales

dc.contributor.advisorCámpora Oñate, Pamela
dc.contributor.advisorSienra, María del Rosario
dc.contributor.advisorAguirre, María Cristina
dc.contributor.advisorRosazza B., Nelson
dc.contributor.advisorContreras Labrin, Patricio
dc.contributor.authorTorres Fuentes, Karen Susana
dc.contributor.editorEscuela de Química de Farmacia
dc.date.accessioned2020-11-25T13:39:14Z
dc.date.available2020-11-25T13:39:14Z
dc.date.issued2007
dc.descriptionTesis (Química y Farmacia)es
dc.description.abstractLa Administración Nacional de Medicamentos. Alimentos y Tecnología Médica de Argentina (ANMA T). en una visita inspectiva a la planta de producción de Fitofármacos. Laboratorios Garden House Farmacéutica S.A. Chile, solicitó, dentro de otras cosas. que a los Fitofármacos que se exportan a Argentina, se les debe hacer una análisis cualitativo y cuantitativo de presencia de Aflatoxinas en las drogas vegetales que sirven como materia prima para la elaboración de los mismos. Las Atlatoxinas son un tipo de Micotoxinas, producidas como metabolitos secundarios por los hongos Aspergillus flavus y Aspergillus parasitieus. La importancia de identificar y cuantificar las Aflatoxinas en drogas vegetales, se debe a que son considerados por el lnternation al Agency for Research of Cancer (lARC) como "cancerígenas para el hombre lo que representa un problema grave de Salud Pública si se piensa que en Chi le y a nivel mundial, el consumo de Fitofánnacos ha id o en aumento . Los hongos pueden contaminar las plantas medicinal es, de las cuales se utilizan sus drogas vegetales para la producción de Fitofármacos. Varios investigadores publicaron una lista de las plantas medicinales que pueden ser contaminadas por hongos capaces de producir Aflatoxinas. fundamentalmente en el caso de que las condiciones de almacenamiento no sean las adecuadas. Existen cuatro tipos de Aflatoxinas : B 1. B2, G 1 y G2, las cuales están ampliamente distribuidas en la naturaleza, sobre todo en zonas de clima cálido y húmedo (l)_ El IARC clasifica a la Aflatoxina Bl dentro del grupo 1 (carcinogénico para humanos) y a las At1atoxinas 8 2, G 1 y G:2 dentro del grupo 2B (posiblemente carcinógeno para los humanos). La importancia de las Aflatoxinas reside en sus efectos nocivos para la salud del hombre y los animales ya que se trata de sustancias que pueden actuar como agentes tóxicos, carcinogénicos, teratogénicos, mutagénicos e inmunosupresores. El órgano blanco de las Aflatoxinas es principalmente el hígado. También afecta al riñón. el sistema inmune y otros tejidos y órganos. Desde el punto de visita sanitario, se puede considerar que las Aflatoxinas son sin duda las Mico toxinas con mayor riesgo potencial para la salud humana. El hombre puede ingerir es tas toxinas al realizar un consumo directo de productos contaminados (productos agrícolas como maíz nueces maní o planta medicinales y Fitofármacos. entre otros). al igual que a través de un consumo indirecto .. es decir, la ingesta de productos animales (carne, leche, etc.) que hayan s ido alimentados con productos contaminados. La vía inhalatoria es otra vía de exposición humana a las Aflatoxinas. debido principalmente a la exposición de tipo laboral o profesional. Tal es el caso de agricultores. químicos o personal de laboratorio que trabajan con es tas sustancias tóxicas. A pesar de la necesidad de realizar más investigaciones sobre e l riesgo de exposición a las Aflatoxinas en lugares de trabajo. sobre los efectos tóxicos de la inhalación de estas sustancias y sobre la implicancia de otros factores en tales efectos, es posible afirmar que existe un riesgo potencial en ciertas profesiones que se debe tener en cuenta. En determinadas zonas de África y Asia, el contacto del hombre con las Aflatoxinas es significativamente alto. registrándose casos de intoxicación aguda y crónica por ingestión de las mismas en elementos contaminados . Los consumidores de productos naturales o Fitofármacos constituyen un importante segmento de la población. En Europa en el año 2006. las ventas de Fitofármacos alcanzaron la suma de 5 mil millones de dólares. Esto indica la e norme difusión y popularidad de las fitoterapias en esta región de l mundo (7)_ En Chile se estima que 3 millones de personas consumen actualmente Fitofármacos lo que equivale a US$ 1 percápita.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/16641
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectMicotoxinas (Análisis)es
dc.subjectFitomedicinaes
dc.subjectElaboración de medicamentoses
dc.subjectSalud Públicaes
dc.subjectNormas de seguridades
dc.subjectChilees
dc.titleDiseño de un método analítico para la identificación y cuantificación de aflatoxina en drogas vegetaleses
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a64718_Torres_K_Diseno_de_un_metodo_analitico_2007.pdf
Tamaño:
15.27 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: